19 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CABEZA: PANORAMA NACIONAL CABEZA: Posiciones encontradas sobre la firma del nuevo acuerdo economico CREDITO: DE LAS CORRESPONSALIAS Mientras que los diputados del PAN, Francisco Javier Arrubarena, y del PRD, Jorge Mendez Espindola, criticaron la politica economica del pasado sexenio, el priista Mario Alberto Tedy Recio anticipo que este ano no se generaran los empleos estimados a nivel nacional. Sin embargo, considero que a largo plazo se alcanzaran los ajustes economicos que sacaran al pais adelante. Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Jorge Espina Reyes, mostro publicamente el descontento generalizado entre su sector, por mantener la recesion de precios, manifestando que desde siempre han sido ellos "los sacrificados". El gobernador Manuel Cavazos Lerma anuncio que durante 1995 se crearan "por lo menos 20 mil empleos en el estado", para hacer frente a la situacion por la que atraviesa el pais, despues de dar a conocer la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado, la cual "no trae ningun incremento en multas, impuestos, aprovechamiento o productos". Asimismo, reitero el compromiso de su gobierno de no incrementar los impuestos. El dirigente de la Camara Nacional de la Industria del Vestido, Isaac Labra Rivera, confio en que con unidad los mexicanos habremos de sortear la adversidad de la crisis economica que vive el pais. Elias Granado Cazarrubia, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que el acuerdo alcanzado es justo, en tanto el presidente de la Amierm-Coparmex, Abriel Hadad Giorgi, senalo que los empresarios de Morelos habran de "sacrificar utilidades para generar empleos". Maria Bahena Soto, presidenta de la Canirac, dijo que la micro y la mediana industrias han dado su respaldo al programa economico para ayudar a salir a Mexico adelante. El senador y lider estatal de la CTM, Manuel Montalvo Medellin, hizo un llamado a los obreros morelenses a unir esfuerzos y sumarse al sacrificio en bien de la patria. Recalco que "1995 es un ano dificil, en el que el hambre nos presionara, pero aun asi, con solidaridad sabremos salir adelante". En su oportunidad, Gerardo Flores Gonzalez, diputado federal por la IV distrito y dirigente de la CNC, dijo que el sector campesino se une al acuerdo. Los ediles de los 207 municipios del estado firmaron un acuerdo simultaneo al presentado por el presidente Ernesto Zedillo, en el que se comprometieron a llevar a cabo finanzas limpias e impedir que los servidores publicos reciban cosas a cambio de algo, comprometiendose a trabajar arduamente durante los tres anos de gobierno. Con criticas del PRD, PAN y sector privado y con el obvio apoyo de los diputados federales del PRI, fue recibido el plan economico anunciado por el presidente Ernesto Zedillo. El director de la Camara de la Industria de Transformacion de Nuevo Leon (Caintra), Fernando Villarreal Palomo, lamento que uno de los mecanismos sea la restriccion crediticia "porque retrasara significativamente la estrategia de saneamiento de las finanzas publicas". .