11 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: SILENCIO DE PANISTAS EN LA CAMARA CABEZA: Censuran priistas y perredistas que el sacrificio recaiga en trabajadores CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ Con gran interes y expectacion siguieron las fracciones parlamentarias representadas en la Camara de Diputados el mensaje presidencial donde se fijaron las lienas generales para enfrentar la nueva crisis economica. Los diputados priistas Antonio Gochicoa y Francisco Suarez Davila, presidentes de las Comisiones de Presupuesto y de Hacienda, respectivamente, prefirieron guardar silencio sobre el mensaje presidencial y sus implicaciones, puesto que fueron ellos quienes mas trabajaron para sacar adelante los presupuestos de ingresos y egresos que ya quedaron superados por la realidad. En las oficinas parlamentarias de la fraccion del PRD, hubo preocupacion por esta nueva crisis que afecta el nivel de vida de todos los mexicanos, aunque los perredistas senalaron que en su momento advirtieron sobre la crisis que se estaba incubando y finalmente se manifesto. Por lo mismo, insistieron en que las nuevas medidas anunciadas por el Presidente de la Republica son la profundizacion de una estrategia que fracaso y seguira fracasando. En la fraccion panista de la Camara todo fue silencio. Los diputados adoptaron al pie de la letra la linea marcada por el presidente nacional de ese partido, Carlos Castillo Peraza, de que la unica opinion de los panistas es la que marca el Comite Ejecutivo Nacional. Desconcierto y confusion Los diputados priistas del sector obrero, Jos Ramirez Gamero y Hector San Roman aceptaron que los acuerdos firmados para superar la crisis han generado desconcierto, confusion y descontento entre la clase trabajadora, puesto que los aumentos a los salarios se fijaron con base en otra realidad y ya quedaron ampliamente superados. Ramirez Gamero demando que los otros sectores, senaladamente los empresarios, cumplan tambien con los terminos concertados "porque si nos vuelven a dejar solos, asumiremos que tendremos libertad para actuar". Menciono que los obreros intentaran mejorar sus bajos ingresos via un aumento de la productividad. Hector San Roman, por su lado, dijo tambien que en adelante el sector obrero tendra que ser mucho mas agresivo en la defensa de sus intereses y "no por un pensamiento gracioso sino porque es una exigencia de la clase trabajadora". Insistio en que se castigue a los encarecedores porque no se puede aceptar que algunos se aprovechen de la dificil situacion que vive el pais. Otro priista, Jose Natividad Gonzalez Paras, secretario de la Gran Comision, opto por ver el lado positivo de las cosas. Destaco que en un hecho sin precedentes la comunidad internacional otorgo su apoyo sin reservas a un pais en vias de desarrollo como el nuestro, el paquete de ayuda de hasta 18 mil millones de dolares es una muestra en la confianza en las instituciones mexicanas y en la viabilidad del pais. Asimismo, subrayo la importancia de que las medidas anunciadas hayan sido tomadas luego de un consenso entre los sectores y que esta vez no fueran "producto de la soledad de Los Pinos". Sobre los responsables de la crisis, considero que no puede ser atribuida completamente a la pasada administracion porque "todos somos corresponsables de lo que paso". Aclaro, sin embargo, que todavia no tiene una opinion sobre la demanda de juicio politico contrar el ex presidente Salinas de Gortari y sus colaboradores, que presentara este dia el PRD en la sesion de la Comision Permanente. Gonzalez Paras senalo, con relacion al periodo extraordinario de sesiones, que la convocatoria se hara este dia en la misma sesion de la Permanente, pero que aun no se puede precisar ni la fecha ni la duracion del mismo, puesto que primero va a ser necesario definir la agenda de trabajo. En la fraccion perredista de la Camara de Diputados las reacciones al mensaje presidencial variaron desde el reconocimiento al gobierno por haber aceptado la magnitud de la crisis largamente anunciada, a la censura por la profundizacion de una estrategia que ya fracaso y solo recurre al "expediente facil" de seguir enajenando la riqueza nacional. Como grupo parlamentario, el PRD afirmo que la reduccion de los salarios reales, la reduccion del gasto publico, la restriccion crediticia, las nuevas privatizaciones anunciadas y el mayor endeudamiento del sector publico, son medidas que no ayudaran a resolver los verdaderos problemas de la economia nacional. Las consecuencias, agrego, seran desastrosas para los sectores mas desprotegidos, ademas de que se generara una recesion economica que impedira el "bienestar que fue lema de campana del actual gobierno". Por el contrario, la diputacion perredista propuso la creacion de un programa emergente de defensa del salario que anule el pacto y otorgue un aumento urgente del 10 por ciento a los salarios minimos, retroactivo al 20 de diciembre de 1994. Proponen tambien los perredistas un incremento de urgencia a los salarios contractuales del 10 por ciento y la indexacion de los salarios en forma trimestral con el indice de precios al consumidor. Ademas piden la creacion de un verdadero acuerdo para la productividad que incluya el compromiso de distribuir los beneficios del crecimiento economico, asi como el fortalecimiento de las prestaciones sociales y el sistema de seguridad social. Sugieren complementar estas medidas con un programa emergente de defensa del empleo para duplicar el numero de trabajadores capacitados, crear el seguro de los empleos y evitar los despidos masivos y la aplicacion de programas de retiro voluntario. Ya de manera individual, Jesus Ortega Martinz, coordinador de los diputados del PRD, reitero que su partido demandara juicio politico contra el ex presidente Carlos Salinas y sus colaboradores incluso consideran una denuncia de tipo penal por haber puesto en "venta de garage" los activos de la nacion, que al final solo sirvieron para cubrir los creditos de una deuda externa impagable. Informacion privilegiada: PRD El diputado perredista Cesar Chavez dijo que se tienen reportes de grandes inversionistas que contaron con informacion privilegiada y realizaron la conversion de grandes cantidades de pesos en dolares que luego sacaron del pais. Si el gobierno desea confianza y credibilidad en sus medidas de urgencia debe castigarse a "estos apatridas del capital" que contribuyeron a la devaluacion del peso. Saul Escobar Toledo, secretario de la Comision de Hacienda hizo ver, por su parte, que los acuerdos tomados en el pacto no son legales ni obligan a nadie puesto que se trata de una instancia anticonstitucional y supralegal que toma medidas que le corresponden al Congreso de la Union, verdadero asiento de la representacion popular. Con relacion al mensaje politico, los perredistas destacaron como un hecho positivo el llamado a un nuevo dialogo nacional con las diferentes fuerzas politicas; ofrece, a diferencia de Salinas, un nuevo trato apolitico a cambio de una redoblada rigidez economica. .