1 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Economia y democracia No se trata, como a veces se ha sostenido, de priorizar la reforma economica dejando para despues la politica o viceversa, sino de impulsar en paralelo las dos. La experiencia de los ultimos anos es muy aleccionadora al respecto. Como enfatizo el jefe de la nacion: "Estoy convencido de que la superacion de la emergencia economica debe estar acompanada de un avance sustantivo, inmediato y plenamente participativo para construir la democracia que todos los mexicanos anhelamos". Asimismo, el mandatario convoco a todos los partidos, a sus dirigencias y militancias, a todos los actores sociales, incluso a quienes se han inconformado apartandose de la vida institucional, "para que de inmediato iniciemos la discusion franca, abierta, respetuosa e intensa de todos los temas que puedan contribuir a fincar la democracia que merecemos los mexicanos". No es casual, por eso, que esta invocacion urgente del presidente Zedillo a profundizar el proceso democratico, se haya producido en el contexto de la firma del Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica. De este modo, se reafirma la estrecha conexion que existe entre democratizacion y un programa economico que termine de consolidar las reformas estructurales de los ultimos anos y traiga el bienestar para todos los mexicanos, remontadas las dificultades y sacrificios temporales. Este es el reto y el desafio que tenemos todos los mexicanos. EPIGRAMA Mientras varios paises daran ayuda a Mexico, German Carcoba Garcia, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, denuncio que fueron inversionistas mexicanos los primeros en sacar sus capitales del pais: Llega de paises varios la jugosa "dolariza", pero nuestros empresarios ya tienen la suya en Suiza! Rafael Cardona L. .