SECCION ESPECTACULOS PAGINA 50 CABEZA: EFEMERIDES Catastrofes, proezas y delirios; los datos chuscos, legendarios, el simple recuento de la historia breve, tales son algunos de los atisbos tras las cortinas del tiempo que indiscretamente nos ofrecen las efemerides, huellas dejadas en el lodo de los siglos que permiten recordar lo recordable y acordarnos por que hay cosas que mejor quisieramos olvidar. A partir de hoy, y todos los miercoles que habran de venir, aqui se podran encontrar, yacientes y frios aunque no por ello carentes de vida, las fechas que han logrado sacudirse el polvo blanco de la monotonia. 1788.- Publicacion en Londres del primer numero del periodico "The Times". 1791.- Aparece en Lima, Peru, el primer numero del periodico "El Mercurio Peruano", dirigido por Hipolito Unanue. 1806.- Restablecimiento en Francia del calendario gregoriano. 1816.- Muere Manuel Murillo Toro, politico y escritor colombiano que ocupo en dos ocasiones la Presidencia de la Republica de Colombia. 1823.- Publicacion del primer numero de "El Argos de Buenos Aires", que senalaria una nueva etapa en el periodismo argentino. 1918.- Charles Chaplin, actor y director ingles, cuya infancia transcurrio en medio de orfanatos y hospitales psiquiatricos a causa de una madre esquizoide, inaugura sus propios estudios cinematograficos en Hollywood. Surgido de los suburbios londinenses, Chaplin logro un exito inusitado en Estados Unidos al lado de Mack Sennet y para la productora Keystone, con quien actuo en 35 peliculas. Tras grandes exitos como "El vagabundo", "El chico" y "Charlot periodista", junto con Douglas Fairbanks, Mary Pickford y David Griffith fundo la United Artists, compania que concreto la aspiracion de actores y realizadores de hacer sus propias cintas sin las presiones y mandatos del monopolio de los productores. Entre los exitos de la nueva firma se encuentran: "La quimera de oro", "Una mujer de Paris", "Luces de la ciudad" y "Tiempos modernos". 1975.- Comienzo del Ano Internacional de la Mujer, auspiciado por la Asamblea General de la ONU. 1989.- Ratificado por 29 paises y la Comunidad Europea entra en vigor el Protocolo de Montreal para proteger la capa de ozono. 1993.- Checoslovaquia deja de existir tras 74 anos de historia y se divide en dos nuevos Estados: la Republica Checa y Eslovaquia. 2 DE ENERO 18 A.C..- Muere en el destierro el poeta Publio Ovidio Nason, quien fuera autor de obras eroticas y mitologicas como "Epistolas de heroinas", "Los amores", "El arte de amar", "El remedio del amor" y "La metamorfosis". Por su agudeza en la interpretacion de la crisis moral que afrontaba Roma en aquel entonces, Publio Ovidio Nason fue pronto y ampliamente conocido, tanto que seria desterrado por el emperador Octavio a Tomis, donde el poeta permaneceria hasta su muerte. Segun los historiadoes, la obra maestra de Ovidio es "El arte de amar", recetario para alcanzar el amor pleno. Aunque algunos criticos lo califican de frivolo, lo cierto es que la obra de este satirico desborda poesia y es sumamente profunda. 1900.- Es inaugurado en Mexico el sistema de transportacion masiva movido por electricidad. Dos anos despues, se coloca la primera piedra del monumento a la Independencia en el Paseo de la Reforma de la ciudad de Mexico. 1904.- Muere el poeta y politico mexicano Jose Maria Esteva, quien fuera el hombre de confianza del emperador Maximiliano de Habsburgo. 1912.- En un taller mecanico de la Plaza de las Vizcainas de la ciudad de Mexico es construido el primer avion hecho en el pais. Sus constructores fueron el mexicano Guillermo Villasana y el inmigrante ruso Santiago Poveregsky. 1920.- Autor de mil ficciones, creador de un imperio galactico hecho de letra y tinta, hace 75 anos nacio Isaac Asimov. A los pocos meses de haber visto la primera luz, y a causa de la persecusion judia en la hoy extinta Union Sovietica, Asimov fue llevado por sus padres a Estados Unidos, pais que seria testigo de mas de medio millar de libros e igual numero de articulos para revistas. En 1937, tras recibir una fuerte influencia de la publicacion "Science Wonder Stories", dio a conocer su primer cuento, "Tirabuzon cosmico", dando inicio con ello la asi llamada "Epoca de Oro de la Ciencia Ficcion". Asimov tuvo la gran habilidad de hacer asequible la ciencia a los lectores comunes, quienes alguna vez imaginaron ejercitos de robots haciendo los quehaceres de la casa. Pero Asimov tambien hablo de las galaxias que el ser humano conquistaria, asi como de la devastacion de las areas rurales, prediccion esta ultima que preocupantemente se ha cumplido. Entre sus trabajos mas reconocidos se encuentran "Funda cion" y "Yo Robot". 1924.- La vieja Escuela Normal de Profesores se transforma en la Nacional de Maestros bajo la direccion de Lauro Aguirre. 1932.- Nace el dramaturgo veracruzano Hugo Argelles, quien perteneciera a la generacion del medio siglo y fuera considerado un gran maestro de la dramaturgia mexicana del siglo XX. Con su labor ha contribuido a crear un teatro propiamente mexicano. Entre sus obras destacan "El cerco de la cabra dorada" y "Trilogia musical". 1948.- Muere el poeta y escritor chileno Vicente Huidobro. Su poesia se caracterizo por la abundancia de neologismos e imagenes, algunas veces incomprensibles. Entre sus obras destacan "Ecos del alma", "Canciones de la noche", "La gruta del silencio", "El espejo de agua" y "Ultimos poemas". 1974.- Publican en Paris la novela de Alexander Solzhenitsin "El archipielago Gulag", misma que fuera prohibida en la hoy extinta Union Sovietica. 1976.- La Union Sovietica dificulta su politica emigratoria a pesar de haber firmado el acuerdo de Helsisnki de 1975, que aboga por un movimiento mas liberal de personas e ideas en Europa. 1982.- Muere el compositor y cantante mexicano David Zaizar, exponente de musica ranchera que fuera considerado como uno de los mas grandes falsetes que han existido en Mexico. Hizo dueto con su hermano Juan en la conformacion de "Los hermanos Zaizar". Entre sus temas mas recordados figuran: "Cielo Rojo", "Los Laureles" "El sauce y la palma" y "El venadito". 1989.- Muere el novelista estadunidense Daniel Curley. 3 DE ENERO 1521.- El Papa Leon X excomulga a Lutero por su actitud frente a Roma. 1857.- Asesinado el arzobispo de Paris, monsenor Sibour, de una punalada en el corazon, mientras oficiaba en una iglesia. 1920.- Terremotos y volcanes en erupcion destruyen totalmente varias ciudades mexicanas y ocasionan mas de 7 mil victimas. 1934.- Catastrofe minera en Osek, Bohemia del Norte, en la que murieron 126 mineros. 1944.- A la salida de la estacion leonesa de Torre del Bierzo, mueren alrededor de doscientas personas al chocar un tren de viajeros con una locomotora en un tunel, en el mayor desastre ferroviario espanol hasta la fecha. 1949. Un tornado causa 59 muertos en Luisiana, Estados Unidos. 1958.- Una expedicion neozelandesa, dirigida por Edmund Hillary, llega al Polo Sur. 1971.- Mueren 66 personas en Glasgow, Inglaterra, al ceder una barandilla del estadio del "Celtic" por la presion de los espectadores. 1989.- La agencia espanola de noticias EFE cumple 50 anos. Tiene 80 oficinas en 60 paises. 1994.- Mueren 120 personas al estrellarse un avion Tupolev-154 en Irkutsk, Siberia. 4 DE ENERO 1493.- Cristobal Colon embarca en la isla Espanola (Santo Domingo) con destino a Espana, de regreso de su primer viaje. 1929.- Las dos Fundaciones Rockefeller se funden en una, dando lugar a la organizacion filantropica mas poderosa del mundo. Hay que destacar que tanto el Instituto Rockefeller para la Investigacion Medica como la Fundacion Rockefeller fueron fundadas por John Davidson Rockefeller, el financiero estadunidense de origen aleman cuyos padres tenian una solida formacion mercantil que ponian en practica en su negocio de venta de material para espectaculos de magia. John Davidson Rockefeller desde temprana edad dio muestras de una inusual habilidad para los negocios, pues, tras empezar como contador en una empresa transportista de Cleveland, pronto se independizo, constituyendo la sociedad Andrews, Clark and Company que ulteriormente se convertiria en una refineria de petroleo. Al termino de la Guerra Civil estadunidense, el petroleo paso a ser un recurso bastante rentable y Rockefeller aprovecho la bonanza para crear la industria petrolera cuyo brillo duro mas de un siglo: la Standard Oil Company de Ohio, alrededor de la cual erigio el poderoso clan Rockefeller que hoy es leyenda mundial. 1958.- El satelite artificial sovietico "Sputnik 1" se desintegra en la atmosfera. 1960.- Gran Bretana, Suecia, Noruega, Dinamarca, Suiza, Austria y Portugal firman en Londres el tratado fundacional de la Comunidad Europea de Libre Cambio (EFTA). .