SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: HERMINIO BLANCO CABEZA: Eliminar obstaculos a la exportacion, parte de la estrategia de emergencia SUMARIO: Inversion extranjera por 8 mil mdd se espera en 95 CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Como parte de la estrategia que se aplicara para enfrentar la crisis financiera, Mexico fortalecera sus programas de exportacion para eliminar los obstaculos que hasta ahora todavia enfrentan nuestras empresas, asevero Herminio Blanco Mendoza, secretario de Comercio y Fomento Industrial, al tiempo que revelo que para 1995 se espera recibir inversion extranjera por ocho mil millones de dolares. En entrevista, Blanco Mendoza informo que a partir de esta misma semana se estableceran visitas con diversos funcionarios de todos los estados de la Republica para conocer a fondo los proyectos de exportacion y las necesidades de los exportadores para eliminar los obstaculos que padecen y de esta manera consolidar las concertaciones. Al ser cuestionado sobre la necesidad de una mayor apertura comercial, el titular de la Secofi manifesto que la apertura que se amplio en el sector financiero es suficiente para que los intermediarios se capitalicen y sean mas competitivos y, tras lograrse esta eficiencia, ella repercuta en la baja en los costos de los sectores productivos y exportadores del pais. En tanto, el presidente de la Confederacion Nacional de Camaras de Comercio (Concanaco), German Gonzalez Quintero, acepto que el crecimiento de la economia mexicana dependera de manera muy importante de la inversion extranjera y que el aparato productivo nacional solo podra generar un crecimiento muy pequeno, del orden de 1.5 a 2 por ciento. Detallo que en la medida en que se recuperen los flujos de recursos del exterior, podremos aspirar a un crecimiento economico mayor. Preciso que los dos proximos meses seran importantes para observar como se comporta este indicador, y de no ser asi, "nos quedaremos con el crecimiento que podamos generar nosotros". Indico que con este magro crecimiento esperado, no podremos cubrir la demanda de empleos para 1995 y cerraremos el ano con un deficit de 200 mil puestos laborales. Gonzalez Quintero estimo que el incremento de precios durante 1995 sera del orden de 18 por ciento, aunque especifico que el programa economico se mantiene vigente y lo unico que sufrimos "fue un tropezon". En su oportunidad, Salvador Lopez Negrete, presidente de la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico (Canaco), se pronuncio en favor de que las propuestas fiscales se analicen permanentemente y en un marco de acuerdo entre los diversos sectores productivos del pais. Desecho la posibilidad de un aumento en los impuestos, ya que un incremento en las actuales condiciones seria totalmente contradictorio. .