SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: SE REDUCE GASTO CORRIENTE E INVERSIONES NUEVAS CABEZA: Habra reestructuracion de deudas contratadas en dolares: G. Ortiz SUMARIO: Sin quitas generalizadas, advierten los banqueros CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El secretario de Hacienda y Credito Publico, Guillermo Ortiz Martinez, aseguro que el Acuerdo de Unidad para Enfrentar la Emergencia Economica contendra esquemas efectivos por parte de la banca mexicana para reestructurar los adeudos de las pequenas y medianas empresas, pero aclaro que sera de una manera selectiva con el fin de beneficiar a aquellas empresas que "lo merezcan y puedan remontar la crisis". Entrevistado brevemente a la salida de la Residencia Oficial de Los Pinos, despues de signar los sectores productivos la nueva concertacion, el responsable de las finanzas publicas indico que este nuevo paquete de medidas economicas permitira superar la crisis en el corto plazo, pues posee los elementos suficientes para lograrlo, sin embargo se requerira del esfuerzo de todos los mexicanos. Asediado por los reporteros, Ortiz Martinez, quien conducia su modesto automovil, se comprometio a ofrecer una conferencia de prensa para hoy miercoles y detallar las medidas que se implementaran, declinando hacer cualquier otro comentario, para posteriormente salir a toda prisa. Por su parte, el presidente de la Asociacion de Banqueros de Mexico (ABM), Jose Madariaga Lomelin, reconocio que la actual coyuntura es muy dificil y sobre todo para las empresas que "no van a estar en una situacion muy boyante", por lo que dijo que se deben de encontrar formulas para dialogar. Insistio en que es necesario que las empresas que mantienen cartera vencida se acerquen a sus bancos y desde ahora analizar las problematicas de una forma particular. Reitero el representante de los banqueros que no habra "quitas" generalizadas, porque todos los casos son muy distintos. Reconocio que las tasas de interes se van a a mantener altas, pero descarto que estas continuen subiendo. El tambien presidente del Consejo de Administracion de Grupo Financiero Probursa, destaco que dependera del exito de este nuevo pacto o plan para que se pueda observar nuevamente un decremento en los reditos, pero "no antes", subrayo. Mas adelante, el expresidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) senalo que con la ampliacion en la participacion de la propiedad de bancos extranjeros en la tenencia de las instituciones bancarias nacionales, se va a lograr que concurran mas capitales extranjeros, con la consecuente fortaleza del sistema financiero. Madariaga Lomelin celebro el hecho de que el presidente Zedillo haya hablado con claridad y finalmente menciono que el paquete de medidas es muy consistente, y "ahora si creo que tenemos una solucion a esta situacion" que nos aqueja. A su vez, Manuel Robleda Gonzalez, actual presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), externo que el mensaje de Ernesto Zedillo fue realista y alentador. Expreso que tras el analisis de los mecanismos que se han propuesto, los mercados empezaran a retomar la tranquilidad y sobre todo el tipo de cambio. Menciono que la caida en las reservas internacionales del pais "ya no es tan preocupante a partir del paquete financiero que se consiguio, precisamente para ese proposito de dar apoyo al mercado en situaciones dificiles", concluyo. Es importante senalar que mientras Gonzalez de Castilla afirmaba lo anterior, la BMV concluia con una perdida en su principal indicador de 3.22 por ciento. .