SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: SE APROXIMA COMPETENCIA EN TELEFONIA LOCAL CABEZA: Puede iniciarse el fin de Telmex como la accion "estrella" de la BMV CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Con la proxima apertura de telefonia local este ano y de larga distancia en 1996, con lo cual se permitira que otras empresas puedan ofrecer servicios telefonicos basicos, Telefonos de Mexico ira dando fin a su monopolio y dejara de ser en el mediano plazo la empresa lider en el mercado accionario mexicano, consideraron analistas financieros. Ayer, las acciones de Telmex en la Bolsa Mexicana de Valores iban obteniendo ganancias importantes en su serie *A, pero aquellas se redujeron, y su serie L desaparecio despues del anuncio hecho por el presidente Ernesto Zedillo de "fomentar y orientar de inmediato la competencia en telefonia local a fin de mejorar calidad y oportunidad de estos servicios", previo a la apertura en telefonia de larga distancia a partir de agosto de 1996, como lo contempla el Tratado de Libre Comercio. En el mercado de Nueva York, las acciones de Telmex retrocedieron 2.37 dolares, equivalentes a 6.1 por ciento, al ubicar su precio en 38.62 dolares al cierre de la jornada. Lo anterior, despues de que en 1994 los papeles de Telmex registraron un balance de lo mas positivo al convertirse en los titulos mas negociados del mundo, con cerca de mil 300 millones de transacciones en el ano en los mercados bursatiles de Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos. Considerada hasta hoy por operadores financieros como el barometro de la economia mexicana, Telmex refleja actualmente, y en contra del ano pasado y anteriores, una mayor cautela en sus acciones. Los analistas pronostican que sus precios iran declinando, para pasar este ano su serie L de 10.28 en promedio a 8.50 dentro de unos cuatro meses. Ayer, el valor de las acciones de Telmex en la BMV representaron mas de 55 por ciento de todo el mercado. Del total de 101.5 millones de acciones operadas ayer en la Bolsa (con un importe de mil 222.9 millones de nuevos pesos), 66 millones correspondieron a papeles intercambiados por Telmex, que cotizo un monto total por 682.6 millones de nuevos pesos. Hay que senalar que entre las empresas interesadas en ingresar al mercado telefonico de Mexico destacan Grupo Alfa, que se asociara con la multinacional estadunidense ATT (American Telephone and Telegraph), "el gigante mundial de las comunicaciones". .