SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: MERCADOS CABEZA: Anuncio del ajuste afecta los mercados CREDITO: BURSAMETRICA Mercado accionario El Indice de Precios y Cotizaciones cerro con fuerte ajuste de 75.77 puntos, que representaron una variacion negativa de 3.22 por ciento, y se establecio en las 2 mil 278.47 unidades. Hasta las 14:00 horas el mercado acumulaba una contraccion de 34 puntos, y en la hora restante de las transacciones el mercado se ajusto 40 unidades. El ajuste estuvo acompanado de un volumen importante: 101.59 millones de acciones que sumaron un importe de mil 222 millones de nuevos pesos. Basicamente, los aspectos del plan de emergencia se ratificaron. La tarde de ayer nos enteramos de que la nueva concertacion constituye un doloroso ajuste, aunque sea de corto plazo, ahora bajo la forma del Acuerdo de Unidad para la Emergencia Economica, que representa "sacrificios" para la sociedad mexicana. Pero analizandolo en un balance: nuevamente se transfiere el mayor costo del ajuste a la clase trabajadora. Para las empresas, el efecto tiene sus matices. Se crea el Consejo Nacional para la Pequena y Mediana Industria, y entre los puntos de mayor interes para los grandes corporativos, que cotizan en bolsa, estan: la reestructuracion de la cartera vencida de los bancos y la participacion privada en algunos servicios publicos, esto es ferrocarriles y puertos, asi como la aceleracion de la apertura en la telefonia local y larga distancia hacia agosto de 1996. En Nueva York, mientras el Dow Jones subio moderadamente, en 0.11 por ciento, la mayoria de las acciones mexicanas reporto fuertes retrocesos; de esta manera, Telmex, en su serie L, bajo 2.37 dolares, para un ajuste de 5.79 por ciento, ante las desventajas que los inversionistas extranjeros observaron en el sector laboral mexicano en el Acuerdo y la falta del detalle en aspectos clave del ajuste, como saber como se atenderan los vencimientos en Tesobonos en poder de ellos, y que segun estimaciones ascienden a 20 mil millones de dolares durante 1995. El alza de 10.18 por ciento en Telmex en el mercado domestico se explica por transacciones de arbitraje internacional, esto es, vendiendo en Nueva York para comprar aqui. Mercado de cambios Las cotizaciones interbancarias reportaron incrementos en las cotizaciones a plazo, que cerraron ambas con aumento de 0.3500 a la venta, el siete por ciento, en 5.1500/5.3500, con poca actividad en el mercado. .