SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: RESPALDO INTERNACIONAL AL PROGRAMA DE EMERGENCIA CABEZA: Ofrece el FMI una segunda linea de credito en apoyo a Mexico SUMARIO: BID, JP Morgan, Citibank y Banco de Canada, listos a respaldar los prestamos WASHINGTON, 3 de enero (Notimex y EFE).-El Fondo Monetario Internacional (FMI) considero hoy apropiado el plan de emergencia anunciado por el presidente mexicano Ernesto Zedillo y ofrecio ayudar a Mexico con una segunda linea de credito. "La administracion del FMI considera que (las medidas) son apropiadas y que resultaran en baja inflacion, renovado crecimiento economico y un significativo refuerzo de la balanza de pagos", dijo su director en funciones Stanley Fischer. El organismo financiero sostuvo que las nuevas acciones constituyen una "base solida para iniciar discusiones sobre un acuerdo que podria ser apoyado con el uso de recursos del FMI". "Apoyamos las iniciativas emprendidas para asistir a Mexico con una segunda linea de reservas (credito) y estamos listos a cooperar con las autoridades mexicanas conforme sea necesario", puntualizo Fischer en una declaracion. Por su parte, en Paris, el director del FMI, Michel Camdessus, descarto que las dificultades monetarias de Mexico puedan desencandenar una nueva crisis de la deuda externa. "El programa de recuperacion economica presentado por Zedillo estara apoyado por estrictas medidas que evitaran regresar a la situacion de 1982", dijo Camdessus. Mientras tanto, el Banco Mundial estimo que las bases de la economia mexicana son sanas y expreso su apoyo al plan de emergencia anunciado por el presidente Ernesto Zedillo. "Durante el pasado decenio, Mexico paso de una economia replegada en si misma a una economia dinamica (...), reduce sus barreras comerciales, privatiza en forma agresiva y liberaliza mercados", estimo el banco en un comunicado. El banco seguira "trabajando en forma vigorosa con Mexico para asegurar el impulso de las reformas y la reduccion de la pobreza". En la ciudad de Mexico, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), distribuyo un boletin en el que el presidente de la institucion, Enrique Iglesias, explica que el BID apoyara a Mexico con una mayor disponibilidad de recursos en divisas, provenientes de prestamos ya aprobados y de nuevas operaciones que entrarian en vigor este ano. El BID estima que el acuerdo de emergencia economica tendra exito no solo por su coherencia y solidez, sino tambien por el apoyo generalizado que el pais ha recibido de sus principales socios comerciales. En tanto, en Nueva York, el vicepresidente del Citibank, William Rhodes, anuncio que la banca privada internacional "concretara en breve" sus conversaciones para extender a Mexico una linea de credito por "aproximadamente" tres mil millones de dolares. En un breve comunicado, Rhodes manifesto que el credito negociado con el gobierno mexicano sera parte del paquete de 18 mil millones de dolares con el que ese pais establecera un fondo de estabilizacion economica tras la reciente devaluacion del peso. El Citibank y J.P. Morgan son las dos instituciones encargadas de la operacion en la que participaria una decena de los principales bancos internacionales. En otro boletin, tambien fechado en Nueva York, J.P. Morgan expreso su respaldo a las medidas economicas anunciadas por Zedillo, y confirmo que proporcionara ayuda financiera a Mexico para superar la crisis. J.P. Morgan "expresa su apoyo al plan economico anunciado por el presidente Zedillo, que adoptara medidas para propiciar la estabilidad financiera y la creacion de un ambiente de crecimiento economico", dijo el banco en su comunicado. Por otro lado, el Banco (central) de Canada anuncio este martes la ampliacion de mil a mil 500 millones de dolares canadienses (unos mil 65 millones de dolares estadunidenses) del credito swap otorgado el pasado 22 de diciembre al Banco de Mexico. El comunicado senala que en "respuesta a la evolucion de la situacion financiera de las ultimas semanas en Mexico, un mecanismo a corto plazo de 500 millones de dolares canadienses fue agregado al acuerdo swap de mil millones de dolares canadienses concluido entre el Banco de Canada y el Banco de Mexico." Por ultimo, en Tokio, el Banco de Japon y el gobierno de este pais anunciaran en los proximos dias un paquete de ayuda financiera a Mexico para apuntalar el peso mexicano, confirmo a Notimex un funcionario del organismo bancario. Agrego que el monto del paquete sera determinado en los proximos dias, "cuando se reanuden las labores (oficiales) tras los festejos" del Ano Nuevo. Sin embargo, sostuvo que el monto "sera inferior a lo que han dado Estados Unidos y Canada", socios de Mexico en el Tratado de Libre Comercio para Norteamerica. .