SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: INICIA SU GOBIERNO CABEZA: Cardoso anuncia ajuste fiscal y recortes a gasto publico en Brasil SUMARIO: Profundizaran privatizaciones para desendeudarse BRASILIA, 3 de enero (Notimex) -El presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, inicio su gobierno adoptando un ajuste fiscal y un recorte de gastos de tres mil 450 millones de dolares como parte de un paquete de medidas para afianzar la estabilidad economica. El anuncio hecho hoy por el ministro de Planificacion, Jose Serra, en su discurso de asuncion al cargo, fue una de las primeras medidas restrictivas asumidas por el nuevo gobierno. Las medidas de austeridad son consideradas indispensables para sustentar el Plan Real, responsable por una fuerte reduccion de los indices de inflacion en los ultimos seis meses. El Plan Real, que creo una moneda del mismo nombre, estanco el proceso inflacionario de 50 por ciento al mes para el actual 1.8 por ciento. La decision de suspender los gastos en obras del gobierno federal sera una de las medidas adoptadas para evitar el deficit de 14 mil 950 millones de dolares calculados en el presupuesto de este ano. Serra anuncio tambien su intencion de profundizar el proceso de privatizacion de empresas estatales y utilizar los fondos provenientes de esas operaciones para pagar la deuda fiscal. Las empresas de produccion de energia electrica seran las primeras del rol de desincorporaciones, segun Serra, uno de los politicos mas proximos del presidente Fernando Henrique Cardoso. El ministro de Hacienda, Pedro Malan, dijo este martes que la estabilidad economica "dependera de la capacidad del gobierno y del Congreso para modificar la constitucion y el sistema tributario". La revision constitucional, cuya duracion fue estimada por el ministro de Justicia, Nelson Jobim, en tres meses, solo podra comenzar despues del 15 de febrero proximo, cuando el Congreso iniciara sus labores. Los cambios en la Constitucion demandados por el equipo economico tienen como primer objetivo eliminar gastos fijos definidos en la Carta Magna vigente. Al mismo tiempo, el gobierno anuncio su proposito de facilitar la privatizacion en el sector de produccion de energia electrica y flexibilizar los monopolios del petroleo y las comunicaciones, para tornarlos mas atractivos al capital externo. Las medidas iniciales del nuevo gobierno fueron consideradas fuertes por el diario "O Globo", que dedico una caricatura al presidente Cardoso representado dirigiendo una orquesta de ministros sobre la leyenda "Primer movimiento: fortissimo, ma non troppo!". .