SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: SEMIP CABEZA: La ayuda financiera no condiciona ceder sectores estrategicos CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La ayuda financiera internacional a Mexico, por 18 mil millones de dolares, no esta condicionada a ceder los sectores estrategicos del pais, y por lo tanto no habra ningun cambio en el marco juridico, afirmo Ignacio Pichardo Pagaza, titular de la Secretaria de Energia. Entrevistado al termino del acto en el que la presidenta de la Comision Reguladora de Energia, Georgina Kessel Martinez, presento su primer informe de actividades 1994 de dicho organismo, Pichardo Pagaza aclaro que hablar de inversion "es muy distinto a privatizacion". Expuso que la inversion extranjera en el sector energetico esta perfectamente regulada en el marco constitucional y el reglamento legal sobre las disposiciones constitucionales. Con base en ello anadio tajantemente: "De ninguna manera estos creditos (el financiamiento internacional a Mexico) estan condicionados a modificar el marco juridico. La inversion extranjera en el sector energetico esta perfectamente definida y todos conocemos los campos en los que se puede dar". Al respecto, el responsable de la politica energetica del pais manifesto que el sector privado no ha decidido retirar sus proyectos de inversion, y continuan en puerta los 19 que se tenian ya planeados. Sin embargo, apunto que la tarea del Estado sera precisamente promover esas actividades, asi como alentar el flujo de inversion, que aunque es menor en terminos relativos, es un complemento de las inversiones del sector publico. Por otra parte, al ser cuestionado sobre el recorte en el gasto en cuenta corriente y como impactaria en su equivalente a empleos, Ignacio Pichardo externo su confianza en que el ajuste "sera menor porque la eficiencia y el rendimiento marginal de la inversion publica en el sector energetico son muy elevados". "Por eso pensamos y esperamos que el recorte, que seguramente si habra, sea un recorte de las menores proporciones posibles", enfatizo. Momentos antes de partir hacia la residencia oficial de Los Pinos para presenciar la firma del Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica por parte de todos los sectores productivos del pais, en un discurso improvisado, el titular de Energia destaco que este sector juega un papel crucial en la recuperacion de la salud financiera y del crecimiento sostenido del pais. Por tanto, exhorto a los trabajadores de esta dependencia a hacer frente a las nuevas condiciones financieras y economicas y a asu mir el reto que ello representa. En otro orden, Ignacio Pichardo Pagaza dio posesion a Monica Barrera Rivera como nueva contralora interna de la Secretaria de Energia, en sustitucion de Manuel Vazquez Bustillos. Monica Barrera ha desempenado diversos cargos dentro de la Administracion Publica Federal, entre los que destaca contralor interno de la ex Secretaria de la Contraloria General de la Federacion, puesto que ocupo de 1988 a 1994. Egresada de la Universidad Iberoamericana con la carrera de ingeniera en Electronica y Comunicaciones, tambien obtuvo maestrias en Administracion Financiera y en Administracion Publica en el Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y el doctorado en Admini stracion Publica en la UNAM. .