SECCION CULTURA PAG. 35 BALAZO: Arturo Perez-Reverte, escritor CABEZA: CREDITO: ANGELES GARCIA Arturo Perez Reverte, quien visito hace apenas un mes, acaba de alcanzar con La tabla de Flandes el millon de ejemplares vendidos. Tras veinte ediciones de esa novela y con la aclamacion unanime de la critica literaria internacional, Perez-Reverte (Cartagena, 1951) asegura, sin embargo, sigue escribiendo solo para divertirse. La tabla de Flandes ha pasado ya la barrera del millon de ejemplares. Sobre el libro, The New York Times ha dicho que es un trabajo Estoy contento, aunque no escribo pensando en vender. Simplemente se que cuando escribo un libro se va a vender, que es algo distinto. A estas alturas ya he perdido la inocencia. Saber que vendes lo tienes presente, aunque eso no afecta a la historia. Cuidas mas determinados aspectos de cara al lector. Reclamas su atencion de alguna manera, juegas, buscas su complicidad, pones trampas, cebos. Hay una interaccion. Antes, el lector para mi no existia, pero ahora ya se quien es, como se llama, las caras que t iene, su voz. Los lectores, a menudo te dan las claves de lo que haces. Algun critico mantiene que pocos autores trabajan tanto la trama de sus novelas como usted, que es casi un ingeniero de la literatura. Yo escribo para divertirme. Me lo paso muy bien escribiendo. Una novela es un mundo en el que vives dos o tres anos. Me divierte mucho planificar y por lo menos un ano lo dedico a documentarme sobre lo que voy a escribir. Hago esquemas, planifico muy detalladamente. Hago diagramas, dibujo personajes... Por eso siempre escojo temas que me gustan: la pintura, el ajedrez, la esgrima. Son temas que me interesan y con los que aprendo. Cuando domino el asunto, me pongo a escribir. Por eso las tramas resultan tan trabajadas. Si yo tengo que hacer una escena en el arzobispado de Sevilla, por ejemplo, ten por seguro que antes he estado alli. No hay en sus novelas ninguno de esos agujeros negros que tanto horrorizaban a Hemingway: una sola linea escrita sobre algo desconocido por el autor es un insalvable agujero negro en la narracion. Jamas he escrito sobre algo que desconociera. Una novela es un problema de seduccion y de falsificacion. Nadie puede falsificar un billete de banco si no conoce muy bien los billetes autenticos. La falsificacion se nota siempre. Decia usted que tiene seis historias pendientes, ¨de donde surgen? Surgen por ¨Alguna vez se le ha complicado tanto la trama que ha tenido que abandonar una narracion? Nunca. Cuando me pongo a escribir es porque ya domino el tema. Solo abandone una que iba de templarios, y lo hice cuando supe que [Humberto] Eco escribia sobre los templarios en El pendulo de Foucault. Llevaba 60 paginas, pero el llegaba antes que yo. ¨Que tiempo le lleva escribir una novela? Una de verdad, de unas 400 paginas, de dos a tres anos. Uno para documentarme, y el resto, para escribir. .