SECCION CULTURA PAG. 37 BALAZO: Louisa Reynoso, de FONART CABEZA: Los Reyes magos desdenan al juguete mexicano CREDITO: SILVIA GARCILAZO El juguete mexicano en el pais tiene poca demanda, pese al apoyo que el Fomento Nacional para las Artesania (FONART) le ha dado a su rescate y difusion. No obstante, es en el extranjero donde estas artesanias son mas apreciadas, aunque no son solicitadas con periodicidad. Asi lo senalo la senora Louisa Reynoso, encargada de Proyectos Especiales de esta institucion, quien considera que .. El objetivo principal del FONART es impulsar la produccion de artesanias nacionales. Para ello ha procurado preservar y elevar la calidad artistica y el nivel de ingresos del artesanado. Finalidad que ha logrado a traves de acciones de apoyo financiero, comercial y de difusion de estos valores culturales y esteticos. Sin embargo, no todo es color de rosa. No se puede sustraer el ata, sonajas, silbatos. Las fiestas que se consideran para la elaboracion del juguete mexicano son: Dia de Reyes, Semana Santa, Jueves de Corpus, de la Independencia, Dia de Muertos, los Santos Inocentes, posadas y Navidad. Y para cada una de estas celebraciones se exhibe una gran variedad de juguetes, tales como mascaras, mulitas de papel o palma, palomitas de azucar, nacimientos navidenos de cera, algodon y barro, farolitos de papel, silbatos, y muchos mas. El juguete mexicano llega al FONART ademas de tener provedores locales a traves de centros de acopio; oficinas que se encargan de comprar a los artesanos sus trabajos. Dichos centros se encuentran en casi toda la Republica Mexicana: Oaxaca, San Luis Potosi, Michoacan, Chiapas, Yucatan, Guanajuato, Colima, entre otros, segun informo Louisa Reynoso. Juguetes, todos ellos, que han resistido el paso inexorable del tiempo y las carestias, pero que se enfrentan a la produccion masiva del juguete comercial, mi smo que en muchas de las ocasiones ha tratado de imitar al elaborado a mano. Para Reynoso, es necesario que los padres de familia sobre todo los jovenes ensenen a sus hijos a ado. Los juguetes prototipo elaborados especialmente para un concurso valen mas. Aunque es solo para el evento, pues en el futuro, cuando aumente su produccion disminuira su precio FONART lleva un registro de todos sus vendedores, asi como de las compras del juguete mexicano y demas artesanias que realiza, las cuales se hacen a traves de un programa, donde se deciden los periodos y las adquisiciones. Tambien hay vendedores que por llevar sus productos el juguete mexicano, que es parte de la identidad del pais De las ventas anuales que el FONART registra en sus artesanias a nivel internacional, el diez por ciento se asume al juguete mexicano; cantidad baja, pero un poco mayor de la que reporta a nivel nacional. No obstante, asegura la encargada de Proyectos Especiales, en Mexico aumentan las ventas en las fiestas decembrinas, aunque no lo suficiente. Es necesario y sobre todo frente al comercio internacional que se ensene a .