4 SEC. CIUDAD PAG. 19 CINTILLO: SE REUNIO CON ASAMBLEISTAS CABEZA: Urge Carabias a compaginar desarrollo con preservacion del medio ambiente CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA Durante la reunion que sostuvo ayer con asambleistas, Carabias Lillo agrego que el deterioro en los anos 70 y 80 de los recursos naturales se incremento profundamente durante estos 10 ultimos anos, debido a que la prioridad ambiental nunca estuvo presente en los programas de desarrollo. Prueba de lo anterior, dijo, es que de las 71 normas oficiales mexicanas actualmente expedidas, solamente cuatro regulan los recursos naturales, todas la demas son fundamentalmente hacia las emisiones, a la atmosfera, a las aguas y al manejo de residuos peligrosos, sobre recursos naturales no se han hecho esfuerzos importantes. "Por ello tenemos altos indices de deforestacion, la contaminacion en el agua, en el aire y en el suelo se han incrementado tambien, la perdida de la biodiversidad es una tendencia que aun no se puede revertir, a pesar de esfuerzos hacia su conservacion", asevero. Respecto a la contaminacion en el Distrito Federal, Carabias asevero que la cuenca del Valle de Mexico es insustentable hoy y las tendencias, de manera como se perfilan, dentro de 30 o 40 anos causaran problemas severos, que aunque ya estan presentes, de momento se van resolviendo, ademas de que la presente generacion se ha acostumbrado a vivir con ellos. "Hemos logrado abatir de manera muy importante algunos contaminantes, pero otros no; tenemos problemas muy fuertes con el agua, basura, desechos peligrosos, con los cambios del uso del suelo y la escasez de areas verdes, de continuar estos problemas la Ciudad de Mexico va a tener serios problemas en las proximas decadas", advirtio. Agrego que debido a la gravedad de estos temas relativos a la ecologia, se contempla de vital importancia la necesidad de vincular los problemas ambientales con las politicas de desarrollo, ya que actualmente no existe relacion con los procesos productivos del pais. No obstante lo anterior, aclaro que no se trata de frenar los procesos productivos para sanear el medio ambiente, ni tampoco negar sus potenciales, sino que es el momento de que se registren cambios en el planeta a pesar de que exista "un planeta en crisis" cuando hay modificaciones en el clima, en la capa de ozono, extincion masiva de especies. Fenomenos que nunca se habian presentado a la velocidad actual. Luego de la intervencion de la funcionaria, el coordinador de la fraccion del PVEM de la ARDF, Jorge Emilio Gonzalez Martinez, se pronuncio por la creacion de consejos integrados por representantes de grupos ecologistas, a fin de discutir, resolver y alcanzar soluciones a los problemas ecologicos y verificar el cabal cumplimiento de las normas establecidas para el control y mejoramiento del medio ambiente. .