PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico ante el Mundo CREDITO: Federico La Mont (Subcomandante Marcos radical) Timothy Golden de New York Times asegura que la tercera Declaracion de la Selva Lacandona muestra el endurecimiento del Ejercito zapatista y el subcomandante Marcos en las negociaciones que sostienen con el gobierno. Tal es el caso de convocar a todos los mexicanos que "luchan por la democratizacion del pais" a integrar un "Movimiento de Liberacion Nacional" y exigir la "destitucion del actual gobierno": Senala que tras la toma de algunos municipios de Chiapas, el bloqueo de carreteras y el rompimien to del cerco federal, los zapatistas crearon temor entre los inversionistas quienes optaron por retirar mil millones de dolares. Esta accion presiono al gobierno que 24 horas despues se vio obligado a devaluar el peso. Ademas del establecimiento de un gobierno de transicion, una nueva asamblea constituyente, nueva Constitucion y la destruccion del partido gobernante, Marcos propuso a Cuauhtemoc Cardenas para dirigir la cruzada nacional. (The economic crisis awakened Mexicans from the sweet and stupefying dr eam of entrance into the first world). LHumanite se refiere a la tregua de seis dias propuestas por el EZLN (LEzln a decide une treve de six jours) para lograr una paz justa y digna entre los mexicanos, mientras el presidente Ernesto Zedillo ordeno al ejercito la suspension de su despliegue en Chiapas. Por su parte el Jerusalem Post informa que desde la selva chiapaneca, el subcomandante Marcos recordo el primer aniversario del levantamiento zapatista asegurando en su mensaje a sus partidarios que "nuestra lucha es nacional". (Ou r struggle is national). Dennis Dunleavy de The Miami Herald expone que desde el conflicto armado en Chiapas se han incrementado las afecciones del colera (165 casos en 1994) y que la situacion se complica por el cerco militar sobre la zona de control zapatista. (More than 165 cases of cholera, were confirmed along Chiapas). Silvia Pisani de La Nacion y El Cronista de Argentina aseguran que el movimiento zapatista es uno entre varios grupos insurgentes que hay en Mexico y afirman que Chiapas es, desde el 8 de diciembre, un Estado bicefalo. Por otro lado, citando a Carlos Fuentes, reconocen que el presidente Zedillo esta trabajando en la solucion del conflicto de Chiapas con toda prudencia. * Todo parece indicar que el sub Marcos ¨hermanos gemelos Fritz? ¨hijo mayor de Gonzalez Casanova? ha sido llevado a un camino sin retorno, es decir, el equivalente a traspasar la linea de demarcacion entre las dos Coreas. Crisis Economica Mexicana (¨Se extiende al Cono Sur?) La Gaceta de Espana senala que la crisis mexicana reflejo la interdependencia de las economias del continente. En seis semanas han salido 4 mil millones de dolares de Brasil, importantes fugas se estan produciendo en Argentina y Chile y ahora las miradas se vuelven hacia Argentina. Les Echoes de Francia se refiere a que 10 dias despues de la crisis de confianza sobre el peso mexicano, el presidente Zedillo anuncio las lineas generales de su plan de estabilidad economica y financiera. Para rest ablecer la confianza el mandatario mexicano relevo de su cargo a Jaime Serra y conto con la ayuda exterior de Estados Unidos. El gobierno mexicano no debera rebasar una tasa inflacionaria del 15 al 20% durante 1995, para contar con el credito (stand-by) que le fijara el Fondo Monetario Internacional. Stephen Fidler de The Financial Times asegura que el mensaje del presidente Zedillo se fijara la contencion de la espiral inflacionaria y que la devaluacion del peso no es mas que una herencia del gobier no anterior. El reto, concluye Fidler es recuperar la confianza de inversionistas extranjeros y mexicanos. * Los mexicanos que el 21 de agosto votaron por la paz y la continuidad en las reformas son el mejor juez del mensaje presidencial. .