PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ESTUDIO DE WORLD WATCH CABEZA: SIN PRECEDENTE LAS EMIGRACIONES MUNDIALES DEBIDO A VIOLENCIA Y DETERIORO ECONOMICO CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 2 de enero.-Las emigraciones han alcanzado niveles sin precedente en el mundo en lo que va de la decada debido al surgimiento de nuevos conflictos y el deterioro ambiental y financiero en algunas zonas, dijo un estudio. En la decada de los noventa, mas personas estan dejando sus hogares y paises que nunca, senalo el estudio Que causa la migracion, de Hal Kane, difundido por la publicacion bimensual World Watch. Las causas de las migraciones cambian con el tiempo, ya que a traves de la historia, esta siguio el movimiento de las personas con la adquisicion de nuevos territorios o al unirse con otros, segun el documento. "Ademas de las anejas presiones migratorias causadas por la guerra, la persecucion y el deseo de oportunidades economicas, los migrantes ahora estan respondiendo a la escasez de tierra, agua y comida que cada vez se acentuan mas " en algunas zonas", agrego. Los migrantes abandonan sus lugares de origen debido a la sobrepoblacion en territorios que ahora albergan grandes numeros de personas, a cambios en el clima politico de la posguerra fria y a las disparidades de ingreso. "Mientras estas presiones se acentuan en paises que todavia no son noticia, nuevas olas de migrantes tenderan a aparecer", senalo Kane. En muchas partes del mundo, grandes numeros de personas emigran porque las fronteras se fragmentan, las provincias consiguen autonomias y los Estados estan colapsandose. Kane indico que la degradacion ambiental y los padecimientos tambien son causa de las emigraciones. En la extinta Checoslovaquia, por ejemplo, la contaminacion y los desechos industriales han elevado dramaticamente las enfermedades del corazon, cancer y padecimientos respiratorios. Indico que las emigraciones involuntarias se han convertido en una actividad ordinaria casi en todo el mundo, que incluyen las repercusiones de la desaparicion de la Union Sovietica y los desequilibrios en Africa. Una vez que los refugiados han huido, ninguna suma de dinero o asistencia puede restaurar sus vidas. "Hoy, cada region envia o recibe migrantes. Migraciones modernas estan escritas en una telarana de lineas que cubren cada parte del mapa", sostuvo el autor. El estudio senalo que los refugiados, considerados solo una pequena fraccion de la migracion general, han aumentado de 15 millones al principio de la decada, a 23 millones en la actualidad. Se considera que en el mundo hay otros 27 millones de "desplazados internos" que caerian en la categoria de refugiados, pero que no son reconocidos como tales por no haber cruzado una frontera internacional. "Todas estas personas que no obtienen admision en otro pais, muchas veces tienen como unica opcion la migracion ilegal calculada en 10 millones", indico el autor. No obstante, cerca de 100 millones de personas son considerados emigrantes economicos, provenientes de paises en desarrollo y que terminan muchas veces en otras partes del tercer mundo. Pakistan e Iran, por ejemplo, han albergado millones de refugiados de Afganistan por mas de una decada y muchos paises africanos han permitido a personas que huyen de la hambruna y de la guerra permanecer dentro de sus fronteras. De hecho, en los momentos en que EU regresaba un barco de haitianos, Pakistan, un pais con inmensa hospitalidad limito la entrada de refugiados afganos que ahora estan congregados cerca de la frontera paquistani. "En algunos de los paises del occidente con economias mas sanas, los inmigrantes han tenido recientemente que encarar una intolerancia cada vez mayor", senalo Kane. En EU en 1994, los hijos de los indocumentados han tenido que afrontar una guerra de intolerancia sustentada por grupos que promueven el cierre de las fronteras a la inmigracion en California, Texas y la capital estadounidense. "La discriminacion propicia el engano en la informacion. La mayoria de los estudios en EU revelan que los inmigrantes no han ocupado los trabajos de los habitantes autoctonos", dijo Kane. "Y estos raramente reciben el credito por los positivos efectos economicos que crean sus ingresos", senalo el estudio. Desde 1970 en EU, los inmigrantes han pagado 70 mil millones de dolares en impuestos, generando un superavit fiscal de 25 mil millones a 30 mil millones de dolares, debido a que se ha gastado poco en ellos en ellos en servicios publicos. Segun el estudio, de menos de 10 guerras en 1950, el numero ha aumentado a 34, en tanto que el promedio de muertes de conflictos se ha duplicado respecto del siglo XIX y aumentado en siete veces en comparacion con el siglo XVIII. .