6 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: ESTUDIO DE GALLUP CABEZA: Preve mas problemas financieros 74% de mexicanos Tres de cada cuatro mexicanos consideran que en 1995 los problemas economicos se incrementaran, senala un estudio de la empresa Gallup Mexico. La firma internacional especializada en estudios de opinion publica afirma que 74 por ciento de la poblacion espera mayores problemas con las finanzas. La encuesta realizada a mil cuatro entrevistados, seleccionados por metodos aleatorios, tambien subraya que a pesar de la devaluacion, 54 por ciento de los mexicanos considera que 1995 "sera un ano mejor que 1994". Este porcentaje asegura "es significativamente mas alto que el logrado en los cinco anos previos". No obstante, despues de los ajustes al peso, el numero de mexicanos que espera un ano de conflictos economicos se elevo en mas de 50 por ciento. Antes de los problemas cambiarios, 45 por ciento de los mexicanos esperaba angustias con el monedero, ahora la cifra alcanza 74 por ciento. Despues de la devaluacion el optimismo de los mexicanos cayo significativamente. Si antes uno de cada tres, 30 por ciento, esperaba que los problemas economicos iban a disminuir, ahora solo uno de cada 10, mantiene esta esperanza. Despues de que las autoridades informaron de la ampliacion en la banda de flotacion del peso ante el dolar, 44 por ciento de los mexicanos manifesto que esperaba que el ano que inicia seria peor que el anterior. Antes, solo 18 por ciento se pronuncio en este sentido. En el area metropolitana, el porcentaje de optimistas no disminuyo de manera tan alarmante, de 56 por ciento que esperaban un mejor ano, se mantuvo 40 por ciento despues del ajuste. Sin embargo, segun Gallup Internacional, 54 por ciento de los mexicanos consideran que este ano sera mejor que el anterior. De manera que Mexico forma parte de los 10 paises en donde la poblacion es mas optimista y confia que este ano sera mejor que el anterior. Aunque menciona que la cifra alcanzada es menor a la que se obtuvo el ano pasado, 60 por ciento destaca que es "significativamente mas alto que el logrado en los cinco anos previos". Al inicio de 1988 solo 32 por ciento de la poblacion esperaba un ano mejor al anterior. Al ano siguiente, al inicio del gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari, el porcentaje se elevo a 47 por ciento. En este ano 54 por ciento de los mexicanos espera que 1995 sea mejor que 1994. Esta cifra coloca a Mexico en el octavo lugar entre las 45 naciones estudiadas. Los 10 primeros sitios los ocupan Brasil, Irlanda del Norte, Australia, Israel, Nueva Zelanda, Sudafrica, Islandia, Mexico, Irlanda, Dinamarca e India. Entre las naciones donde el porcentaje de pesimistas es mayor, ya que solo uno de cada cuatro habitantes espera que el ano que inicia sea mejor, figuran: Hungria, Eslovaquia, Ucrania, Holanda, Zimbabwe, Rusia, Portugal, Japon, Austria y Nicaragua. .