5 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POSPONEN MENSAJE DEL PRESIDENTE CABEZA: Tras 8 horas y media de reunion Fidel se retiro y dijo no acordarse de lo tratado CREDITO: CONSUELO MEDINA ORTIZ Y millones de mexicanos deberemos esperar unas cuantas horas mas. Sera a las 18:00 horas, se dijo. Pero no. A partir de entonces, el momento habria de recorrerse 60, 120, 270 minutos y nada. Cuando las manecillas del reloj marcaban el inicio de un nuevo dia, el tercero de 1995, se informo que por fin en 60 minutos mas se marcaria el final de larga espera para los millones de personas que habitamos el pais. Ya para entonces, en Los Pinos, los representantes de la prensa nacional y extranjera habian renunciado a la espera, previo anuncio "oficial". Para ellos habia concluido la espera infructuosa, dirian algunos, pero las mesas de redaccion de los medios de comunicacion y de las mismas agencias internacionales seguian en espera de un documento final que fue presentado en la madrugada de este dia. Sin embargo, esto resulto insuficiente. Lo que se esperaba era el mensaje presidencial, un signo de aliento que esclarezca el sombrio panorama economico que se cierne sobre el pais, al iniciar el ano. Asi es que la espera continua. El salon esta listo. Es el "Adolfo Lopez Mateos" de la casa presidencial. En el, el gobierno y los sectores obrero, campesino y empresarial, habran de sellar un nuevo acuerdo, el Acuerdo de Unidad para Enfrentar la Emergencia Economica, al que se dio luz verde este mismo 3 de enero alla, en el Ajusco, en la Secretaria del Trabajo y Prevision Social, que dirige Santiago Onate Laborde, luego de mas de 17 horas de discusiones entre los sectores. Trascendio que algunos de los puntos que frenaron un pronto arreglo fueron el de los salarios y las revisiones contractuales. Inclusive, en la misma sede de la Secretaria del Trabajo, el CT debio realizar sesiones paralelas con sindicatos para llegar a una posicion de consenso. Por ello, se dijo, al filo de las 17:30 horas, Fidel Velazquez Sanchez abandono la reunion y se concreto a comentar que con los acuerdos ahi pactados "no se trata de fortalecer a nadie, queremos resolver un problema nacional". A partir de las 9:00 horas comenzo la llegada, al Ajusco, de quienes analizarian las medidas de ajuste economico. Desde entonces se dieron versiones encontradas sobre lo que se discutia: "Pediran un aumento extra a los salarios minimos... Se congelaran los salarios a la par con los precios... De pasada, modificaran la Ley Federal del Trabajo para pagar por hora...". La manana era fria, los animos pesimistas. Las horas pasaban sin perdonar y con ellas la incertidumbre crecia. Mexico entero esperaba y la espera trascendia fronteras. Alrededor de las 13:00 horas alguien corrio la voz de que el secretario del Trabajo informaria de lo acordado hasta el momento, pero solo fue una primera falsa alarma, pues si bien es cierto que pasados 30 minutos aparecio frente a los reporteros por la puerta principal de la dependencia a su cargo, solo se concreto a decir que todo iba, hasta ese momento, por buen camino. Y entre el jaloneo, los empujones y la desesperacion de los reporteros graficos y de los camarografos por captar la imagen, Santiago Onate se dirigio a tomarle protesta a los nuevos funcionarios y representantes de la Junta Federal de Conciliacion y Arbitraje. Otra vez la espera, hasta que a las 17:30 horas Fidel Velazquez abandono el quinto piso de la Secretaria del Trabajo y acompanado de Onate Laborde se dispuso a abordar su automovil, pero los reporteros, ansiosos por obtener un adelanto de reunion, le impidieron el paso. Sin informacion todavia, solo el secretario del Trabajo comento que hasta ese momento, las 18:00 horas, se habia concluido la presentacion de documentos y el Congreso del Trabajo habia integrado una comision para buscar las reformas a los puntos planteados. .