27 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: ADVIERTEN QUE AUMENTARA LA DESERCION ESCOLAR CABEZA: Temen paterfamilias que el ajuste en el peso repercuta en alza de colegiaturas Por su parte, Salvador Valle Gamez, presidente de la Confederacion de Escuelas Particulares, considero que el aumento en el pago de colegiaturas podria ser el correspondiente al de los salarios mas la inflacion. Por ello, advirtio que se incrementara la desercion escolar, porque no todos los padres de familia podran cubrir la cuotas. Funez Diaz indico que "los padres de familia seremos uno de los sectores mas afectados", pero senalo que si se respeta el acuerdo del 10 de marzo del ano pasado respecto al pago de colegiaturas, "no nos veriamos efectados". Preciso que durante 1994 se dio un rezago de 40 por ciento en el pago de colegiaturas, a la que se refirio como la "cartera vencida de los paterfamilias"; y previo que en el presente ano esta situacion rebasaria 50 por ciento. Valle Gamez destaco que el organismo que encabeza esta pensando en realizar estudios para llevar a cabo una restructuracion economica y administrativa dentro de las escuelas publicas para que el incremento en las escuelas sea minimo. Por lo que emprenderan investigaciones en las diferentes zonas del pais, con el fin de conocer la situacion en cada estado y adecuarse a su realidad. Resalto que su postura sera la de que por ningun motivo el aumento afecte a los padres de familia durante las inscripciones del siguiente ciclo, que comienzan en febrero. En tanto, senalo, se aplicaran los acuerdos del 10 de marzo. Asimismo, anuncio que su sector realizara una reunion de urgencia a finales de enero en el Distrito Federal, para analizar el impacto de la devaluacion. No obstante, considero que la devaluacion les afecta porque los duenos de los colegios tenian pensado destinar una cantidad para incrementar los salarios de los maestros, y esto ahora constituira un problema. Ademas, se incrementara la desercion escolar, porque todos los padres de familia no podran cubrir por completo las colegiaturas. "Nos afectara el aumento salarial de los maestros, no afectara el costo de operacion de los colegios". Recordo que el ano pasado muchas escuelas perdieron alumnos, debido a que no alcanzaron a cubrir el costo de las colegiaturas. Advirtio que las clases mas afectadas seran las medias bajas. No estara dentro de la linea de sugerencias y algunas pistas para la mejor administracion de la escuela, porque queremos que se salven fundamentalmente los salarios de los maestros, porque esto nos va a afectar muchisimo. Finalmente, asevero que los padres de familia y las cuatro mil escuelas particulares que se encuentran a lo largo del territorio nacional, deben buscar una adecuacion de acuerdo a la realidad del pais. .