SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: RESUMEN DE TELEVISION 1994 CABEZA: Encarnizada lucha por la audiencia CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ 1994 fue trascendente para la industria televisiva en Mexico. He aqui brevisimo recuento: Televisa y Television Azteca suscriben cada empresa por su parte convenios con grandes cadenas norteamericanas, a traves de los cuales fomentaran su produccion con miras a fortalecer la cada vez mas trenzada disputa por la audiencia; inicia senales de prueba nuevo canal: el 40 de la banda de ultra alta frecuencia (UHF por sus siglas en ingles) y la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorga diversas c oncesiones para operar servicios de senal restringida, lo mismo en el Distrito Federal como en toda la republica. Mencion especial merece la sostenida expansion internacional del consorcio propiedad de Emilio Azcarraga Milmo, entre cuyos planes destaca a partir de 1996 y en colaboracion con la empresa Panamsat la transmision de senales de television pagada via satelite a toda Latinoamerica. Esto ademas de convertirse en accionista de Tele 5, cadena privada espanola. El crack en Televisa Antes de concluir octubre, la empresa parecio cristalizar la mayor parte de un programa de crecimiento fracturado repentinamente por la caida de sus acciones en la bolsa de valores. Los efectos negativos se corroboraron durante los ultimos dias del ano, entre otras cosas, con la reduccion sustancial en sus cuotas de produccion y el primero de dos despidos masivos de trabajadores, incluyendo actores exclusivos. El anuncio en noviembre de la venta del 49 por ciento de las acciones de su filial Cablevision a Telefonos de Mexico genera especulaciones en torno a la situacion financiera de Televisa. Pero de inmediato especialistas detallan el proposito de la alianza: impulsar en nuestro pais la denominada "autopista informativa", dispositivo en el que la television por cable, el telefono y la computadora personal integran un solo sistema de comunicacion mediante el cual se pueden promover diversos servicios. La virtual crisis no afecto, en principio, el desarrollo de sus proyectos formalizados durante los primeros meses del ano. Entre estos destaca la creacion junto con la norteamericana Twentieth Century Fox de Morning Glory, empresa mixta para coproducir telenovelas bilinges (Imperio de cristal es el primer producto de esta alianza). Ademas del plan tendiente a consolidar al Canal 9 en red nacional, el consorcio comenzo a transmitir sus ambiciosas producciones como parte de una estrategia para no ceder audiencia a Television Azteca. Los llamados Videoteatros y la telenovela historica El vuelo del aguila cuyas grabaciones implicaron 30 meses de trabajo fueron algunas de sus cartas fuertes en la programacion de El canal de las estrellas, escaparate de consolidacion de algunos programas como Siempre en domingo, que este ano cumplio 25 de transmisiones o de salida a una larga lista de producciones efimeras. ¨Ejemplos? No te muevas con Yuri y En la noche, conducido por Veronica Castro. Concesionario de canales de television abierta, de senal difundida por cable y sistema de alta definicion, Emilio Azcarraga Milmo obtuvo tambien en septiembre la de los canales 46 y 52 de la banda UHF. Tras 7 anos de pruebas tecnicas, El Tigre pretende crear en ellos una red de senal restringida en el Distrito Federal. Despegue de Television Azteca A exactamente un ano de su privatizacion, la empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego se asocio con la National Broadcasting Company Inc. (NBC), una de las principales cadenas televisivas de Estados Unidos. Dio asi un paso importante en el proyecto de consolidarse en alternativa de telecomunicacion no solo en Mexico, sino tambien en Latinoamerica. Con proyectos de inversion entre 120 y 300 millones de dolares por parte de los norteamericanos para la adquisicion del 10 al 20 por ciento de las acciones del grupo mexicano, la alianza obligo a incrementar cobertura y calidad de transmision de los canales 7 y 13. Esto se logro gracias a la puesta en operacion de nuevos transmisores en diversos puntos estrategicos del pais. Tales adecuaciones, aunadas al ofrecimiento de programacion atractiva, permitieron a Television Azteca dar cerrada pelea por la audiencia a Televisa, incluso vencerla. Tal proeza fue conseguida con el programa El gran juego de la oca, cuyo rating fue de 22 puntos, cifra superior a la alcanzada los sabados por Canal 2, revela informacion proporcionada por la emisora del Ajusco. A la emision conducida por Emilio Aragon se sumaron en este logro durante el Mundial Estados Unidos 94 Los protagonistas, Los Simpsons y, por supuesto, las telenovelas Marielena, El penon del amaranto, A flor de piel, Tres destinos y Guadalupe. Por otra parte, merece remarcarse el incremento del 600 por ciento de audiencia del noticiario Hechos, conducido por Javier Alatorre. Ahora 9 de cada 100 televidentes sintonizan el servicio informativo, contra los 15 de 24 horas, segun mediciones de la empresa Ibope. 11, 22, 40 y otras alternativas Objeto de permanente programa modernizador, la emisora del Instituto Politecnico Nacional registro altibajos, entre otros motivos, por el cambio de directora. A partir del 20 de abril, Flor de Maria Hurtado Lopez ha pretendido dar continuidad al trabajo desempenado por su antecesora Alejandra Lajous Vargas quien, se especula, podria asumir las riendas de Canal 22. En noviembre, por su parte, concluyo la fase de equipamiento tecnico y tecnologico de Television Metropolitana, cuya senal se recibe ya en practicamente toda la republica gracias a los diversos convenios suscritos durante el ano con operadores de cable y a la puesta en operacion de nuevo transmisor. Ambas emisoras de perfil cultural brindaron apoyo y difusion permanente a la produccion de TV-UNAM. Ademas de asociarse con Hector Suarez para coproducir La cosa y otras series a futuro, asi como de ofrecer constantes cambios en su menu de canales, MVS Multivision se volvio centro de atencion al serle otorgadas concesiones para operar una cadena de television por satelite de difusion directa con cobertura nacional. Del asunto se conoceran mas detalles en breve. Licencia similar fue concedida a la empresa Corporacion Medcom, S.A. de C.V., comandada por Clemente Serna Alvear, quien abandonara el exito conseguido con Radio Red para seguir probando suerte en el negocio televisivo. Finalmente, la oferta televisiva en la capital se incrementa con el inicio de senales de prueba en diciembre de Canal 40 de UHF, concesionado a Televisora del Valle de Mexico (TVSCOM). A partir de la segunda quincena de abril la emisora propiedad de Javier Moreno Valle transmitira programacion integrada por reportajes, documentales, series y peliculas de corte historico y noticiarios propios complementados con los de Telenoticias, cadena informativa de habla hispana cuya senal se emite via satelite a mas de 100 millones de hogares latinoamericanos y de Espana. .