SECCION ESPECTACULOS PAG. 50 CABEZA: ESTA SEMANA EN EL 22 MARTES 3 Tema semanal: La danza Cyd Charisse. Entre las estellas mas eroticas de los primeros anos de Hollywood esta la inolvidable Cyd Charisse, quien a sus 70 anos sigue siendo duena de la elegancia que junto con sus extraordinarias cualidades como bailarina la hicieron una de las mas grandes estrellas de su epoca. En este programa la actriz nos muestra algunas de las grandes actuaciones que la condujeron a ser uno de los simbolos sexuales de todos los tiempos. Disfrute los recuerdos de esta gran bailarina que participo en num erosos filmes como Silk Stockings, Sombrero, The Band Wagon e Its Always Fair Weather, entre otros (18:30). Fred Astaire. Si quiere ver a un hombre que danza como si flotara en el aire, entonces no debe perderse este programa. Fred Astaire regresa al estudio 8 de la compania RKO (hoy Paramount), en donde junto con Ginger Rogers realizo 17 comedias musicales. Esta deliciosa recopilacioon se ilustra con material seleccionado de peliculas clasicas como Top Hat<$ >, The Gay Divorcee y Follow The Fleet. La danza fue hecha para todos. Fred Aistaire nacio para ella (19:30). Alexandra Danilova. La bailarina absoluta de Rusia fue precisamente Alexandra Danilova, quien participo la lado del gran coreografo George Balanchine. Acerquese a este retrato de su vida, conozca sus pasiones y su dedicacion al arte dancistico. A traves de una amena entrevista con la bailarina e imagenes de archivo, Danilova reconstruye su paso por la vida. Rudolf Nur eyev. El bailarin y coreografo Rudolf Nureyev, uno de los grandes artistas del siglo XX, durante mucho tiempo fue reacio a hablar sobre su vida privada. El bailarin debuto en 1955 con el ballet del Teatro Kirov de Leningrado y en 1962 durante una gira por Europa deserto de la URSSS y adopto la nacionalidad inglesa. Legendarias son las presentaciones de Nureyev al lado de la primera bailarina Margot Fonteyn. Despues de muchos anos regresaria en 1990 regresaria a su tierra natal para actuar con el ballet de Moscu. En una entrevista exclusiva para la television, Nureyev habla sobre su propia historia. Instalado en una isla del Mediterraneo, el bailarin vuelve la mirada hacia atras y conversa sobre su carrera, mientras una serie de imagenes nos traen algunas de sus actuaciones mas memorable. Su hermana y su primera maestra, Ninette de Valois, asi como Margot Fonteyn, contribuyen a completar el retrato del gran artista (22:00). Karen Kain. Usted que es apasionado del arte efimero de la danza, no debe p erderse este programa en el que se celebra la impecable trayectoria de la bailarina canadiense Karen Kain. Observe la gracia de sus movimientos a traves de fragmentos de obras como Romeo y Julieta, Prouar y El lago de los cisnes, entre otras. Para este programa se conto con las contribuciones de bailarines, coreografos y criticos incluyendo a Rudolph Nureyev y Reid Anderson, este ultimo director artistico del Ballet Nacioal de Canada (23:30) MIERCOLES 4 Chico Buarque Su voz acaricia, mientras sus manos se pesean languidamente por las cuerdas de una guitarra, sin prisas. Es Chico Buarque de Holanda, una de las glorias de la musica, autor de bellas composiciones que lo situan en el partenon de la musica popular brasilena. Su musica, que ha sido considerada como "la conciencia moral de su pais", combina la belleza de la samba y otros ritmos, con letras que hablan de la vida cotidiana de su pais, la politica, el amor... No se pierda esta emision de 52 minutos consagrada a Chico Buarque, Rio de Janeiro y la musica... n 19:30 Grandes escritores: Franz Kafka El desaliento y la enajenacion del hombre moderno inmerso en un mundo que no llega a comprender ha encontrado su reflejo en la obra del escritor checo de lengua alemana Franz Kafka. El escritor nacio en 1883 en la capital de la Republica Checa, en ese entonces bajo el imperio austro-hungaro formado por la familia Habsburgo. Su obra Carta al padre es el producto de la figura dominante de su padre, prospero comerciante pare quien solo contaba el exito material. El padre de Kafka marco hondamente su infancia y adolescencia, al grado que el escritor lo asociaria a la fuerza opresora y aniquiladora de la voluntad humana. Kafka, sumido en el desamparo y la soledad, presentes hasta su muerte, escribio Descripcion de una lucha en la que el mundo de los suenos, tema constante en su produccion, adquiere una desconcertante y persistente logica en el mundo de la realidad. No deje de ver al autor que despues de su muerte influyo en movimientos como el surrealismo, el existencialismo y el teatro del absurd o afirmando que: "Solo encontraria felicidad si pudiera elevar el mundo hacia lo poco, verdadero e invisible". n 22:00 JUEVES 5 Cine de autor: La caza Espana, 1965 Direccion: Carlos Saura Con: Ismael Merlo, Alfredo Mayo, Jorge Prada. El miedo, la angustia, la complejidad se unen en La caza. Un coto de caza cercano a Madrid. Dia de verano. Tres viejos amigos y un muchacho. Mientras avanza el dia, pequenos detalles, palabras perdidas, mostrar poco a poco una memoria de violencia, de miedo, de odio y frustracion. Al atardecer, los amigos cambiaran el objeto de su punto de mira y se abatiran el uno al otro. Solo el muchacho conseguira huir del desolado coto de caza convertido en campo de muerte. n 22:00 VIERNES 6 Uno/Todos literatura: Kurt Vonnegut El americano satirico que inicio su fama con su novela Slaughterhouse Five, basada en sus propias experiencias como prisionero de guerra en Dresden durante 1945. En este documental filmado en locaciones de Nueva York, Vonnegut explora su obsesion por la ciencia y la tecnologia. No deje de ver a este gran escritor creador de multiples caracteres tan variables como cada una de las personas que existen en el mundo. n 20:30 Decalogo 9. No desearas la mujer de tu projimo Roman y Hanka forman un matrimonio en apariencia feliz, sin embargo el es enganado por su esposa y su amante, situacion muy comun en nuestros dias, llena de decepcion, sufrimiento, pecado y "amor". ¨Que sera del mundo con parejas que son infieles? El mundo de la infidelidad esta lleno de elementos ficticios, pasajeros y prohibidos. n 22:00 SABADO 7 Ran Al finalizar la epoca de los principados beligerantes (1467-1582), los diferentes clanes del archipielago japones libraron luchas encarnecidas para salvaguardar su supremacia. Un gran senor, Hidetora Ichimonji, decide ceder su poder al sentirse en el umbral de la vejez. Ante sus principales vasallos, confia los tres castillos de su dominio a sus hijos y nombra al mayor, Taro, a la cabeza de las casa feudal. El segundo, Jiro, establecera sus cuarteles en el segundo castillo y al tercer vastago, Saburo, le correspondera el tercero. Saburo, que prevee ya las rivalidades entre sus dos hermanos, refuta la decision de su padre al que acusa de anciano senil. Herido en su orgullo, Hidetora le deshereda y lo expulsa de sus tierras. Saburo escapa hacia los territorios vecinos, feudos de un vasallo de su padre, Fujimaki. Como previo, Taro y Jiro se ponen de acuerdo para destituir a su padre y arrebatarle todo simbolo de poder. Fascinante cinta en la que Akira Kurosawa analiza los enfrentamientos que puede despertar e l poder. n 22:00 DOMINGO 8 Opera. Elektra En esta produccion de Strauss la violencia y el horror se hacen presentes en una muestra de tirania y matanza, en una palabra: Elektra. Bajo la direccion de Harry Kupfer, la conduccion de Claudio Abbado y la Orquesta Filarmonica de Viena, Eva Marton ofrece una excelente y poco habitual personificacion como la madre. Elektra es una de las mas famosas operas del mundo del arte. n 17:00 Octubre: La revolucion rusa La revolucion rusa que estalla en 1917, es una de las consecuencias de la primera guerra mundial, el primer intento de revolucion fue en 1905, el segundo en 1914 y fue en 1917 cuando se vieron consumados esos deseos gracias a Lenin, quien aplica la teoria del marxismo a los paises agrarios que buscaban industrializarse. Segun Lenin debajo del proletariado existia la clase campesina y era ella la que podia llevar a cabo una revolucion pues contaba con la fuerza que otros no tenian: el odio belico. De esta manera Lenin funda un partido de conciencia, en donde todos los grupos sociales tengan representatividad, llamado Soviet. En febrero de 1917 se intenta limitar el poder del zar y crear una monarquia constitucional, para julio del mismo ano se desconoce la autoridad del zar y en octubre de 1917 se inicia la revolucion rusa. ¨Que paso? No tiene que leerlo en un libro de historia. n 20:00 LUNES 9 Ana Mahler Gustav Mahler y Alma Mahler Weferl eran una de las pareja mas famosas de Europa cuando su hija Ana nacio en 1904. Tanto su vida como su nacimiento quedaron marcados por cinco matrimonios, gran lujo y terrible pobreza. Ana Mahler que se codeo con las luminarias del arte y sufrio periodos de oscuridad total, solo recibio reconocimiento por su trabajo escultorico a los 70 anos. En este exclusivo programa grabado antes de morir, Ana Mahler habla sobre su vida y trabajo. n 20:00 Rita, Sue y Bob tambien (Dir. Alan Clark). Esta pelicula es considerada como una comedia en la que se plasman los problemas de un matrimonio y la falsa inocencia de dos muchachas, que son contratadas para cuidar a la bebita de este matrimonio. La esposa de Bob sugiere que el las lleve a divertirse como agradecimiento y entonces comienza el enredo y la infidelidad de Bob. Descubra el final de esta divertida pelicula que da suficientes razones para no contratar nineras. n 22:00 .