PAG. 22 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: MENSAJE IMPROVISADO DEL PONTIFICE CABEZA: CONDENA EL PAPA LAS GUERRAS EN EL MUNDO Y PIDE QUE LA MUJER AYUDE A CONSEGUIR LA PAZ CREDITO: AGENCIAS CIUDAD DEL VATICANO, 1 de enero.- El Papa Juan Pablo II inicio hoy 1995 condenando las guerra de Africa, los Balcanes y otras partes del mundo, pese a sus repetidos llamamientos durante el ano para que reine la paz y la concordia entre los hombres. En un comentario improvisado tras su tradicional mensaje "Detenganse. Detenganse ante los ninos, detenganse ante los no nacidos. Ante Jesucristo, detenganse", expreso el Papa en un mensaje improvisado. Menciono ademas las Especialmente, el Papa Juan Pablo II menciono una iglesia catolica en Banja Luka, donde el dia de Navidad varios feligreses, incluyendo ninos, fueron sacados a la fuerza para ser enviados al frente o a campamentos de trabajos forzados. El obispo local condeno el episodio, parecido a otros ocurridos en otras areas. El Pontifice volvio a repetir la dura amonestacion que formulo hace dos semanas cuando exigio que aquellos que libran una guerra en la antigua Yugoslavia enmudezcan las armas para la Navidad. Desde la ventana de su despacho en la Plaza de San Pedro, donde se congregaron unas 25 mil personas pese a la fria lluvia, Juan Pablo rezo por En su mensaje de Ano Nuevo, el Papa senalo tambien que las mujeres tienen un papel fundamental en la promocion de la paz. En su mensaje, el Papa dijo que la mujer tiene derecho de participar en todos los lugares de la vida publica, pero que su papel en el interior de la familia es fundamental. El Pontifice se refirio al valor de la maternidad y dijo que debido a su papel vital en la familia, la mujer tiene una "vocacion natural como maestra de paz en la familia, en la sociedad y en todos los contextos sociales". La mujer puede hacer una "contribucion significativa" para lograr la paz en todos los niveles sociales, manifesto. En 1994 Juan Pablo II tuvo problemas con su salud y otras desilusiones, como la cancelacion a ultimo momento de su viaje a Sarajevo por razones de seguridad. Desde que fue operado de la cadera en abril tras sufrir una caida, el Santo Padre tiene dificultad para andar. Tras anos de prolongados y frecuentes viajes por el extranjero, el Vaticano redujo su tareas cotidianas. Sin embargo, Juan Pablo reanudara en 1995 un programa de actividades mas intenso. El 11 de enero iniciara una peregrinacion de 11 dias que lo llevara a Australia, Sri Lanka, las Filipinas y Papua Nueva Guinea. .