SECCION INF. GRAL. PAGINA 3 BALAZO: EMILIO GOYCOECHEA, SENADOR PANISTA POR SINALOA CABEZA: LA PARTICIPACION POLITICA DE LOS EMPRESARIOS DEBE ACRECENTARSE CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ Emilio Goycoechea Luna es actualmente senador de la Republica por el estado de Sinaloa, cargo de representacion popular al que llego con el respaldo del Partido Accion Nacional. Pero desde antes participa en la politica nacional, senaladamente desde que ocupo la Presidencia de la Confederacion Nacional de Camaras de Comercio donde, segun sus propias palabras, le preguntaban su opinion, pero no le hacian caso. En esta platica con El Nacional, explica por que decidio intervenir de manera abierta y deci dida en la vida politica nacional y de lo que espera conseguir en un futuro cercano con el respaldo de su partido. Usted, que ha estado en ambas partes, ¨como ve la relacion entre la actividad empresarial y la politica? Quiero que se inicie en Mexico un proceso de desinhibicion del empresario para participar en la vida publica. En el pasado eran muy escasos y ahora cada vez son mas, y si vemos el espectro mundial, ahi esta el ejemplo clasico de Alemania, donde las organizaciones obreras tienen sus representantes politicos, lo mismo que las organizaciones empresariales; en el concierto de los intereses estan representados todos y hay un perfeccionamiento de la parte legislativa. El empresariado mexicano, si estuviera m as y mejor representado, seria menos reactivo, sobre todo cuando se aprueban leyes que no son de su satisfaccion. La posibilidad de que los empresarios participen en politica es una buena oportunidad que debe acrecentarse, para que todos los sectores esten representados en el quehacer de hacer leyes y que realmente se pueda construir un Estado de derecho. Pareceria que los empresarios que participan en politica, lo hacen mas pensando en sus intereses particulares que en los intereses del empresariado como grupo, ¨no es asi? Sin duda. Yo no represento a ninguna organizacion empresarial, represento a mi partido y mas que nada a mis votantes, a mi realidad, la realidad de mi estado federativo. Sin embargo, dentro de la diversidad de temas que tratamos como legisladores, vienen temas economicos, de regulacion, de fomento, y se deben tomar posiciones al respecto. Yo creo que estas participaciones no estan cobijadas por ningun grupo empresarial, sino que, en efecto, son aspiraciones de orden personal. Los que ya tuvimos oportuni dad de estar al frente de organizaciones empresariales cupula, sabemos que los organismos empresariales como organos de consulta no son suficientes, porque la mayoria de las veces sus opiniones no son plasmadas dentro de las leyes que se votan. Entonces, ser parte del Congreso es un paso adelante. Yo no quisiera pensar jamas en que el sector empresarial pudiera concurrir a la politica en forma corporativa. Yo creo que la invitacion esta abierta y entre todos debemos construir un sistema que mejor se ajuste a la realidad. Tenemos dos realidades: la realidad y las leyes; podemos ajustar la ley a la realidad, pero no la realidad a las leyes, yo creo que si la realidad esta cambiando, las leyes tienen que cambiar. ¨Por que escogio al Partido Accion Nacional para actuar en politica y no otro? Porque coincide mucho mas con mi forma de pensar y de vivir, porque es rabiosamente democratico, porque cree en una filosofia humanista, donde el hombre es el fin ultimo de las sociedades, porque la voz nuestra es escuchada y no dependemos de la voluntad del de arriba, sino del de abajo, y tenemos que trabajar mucho hacia abajo, mientras que en otros partidos hay que estar bien con el de arriba; lo que es diametralmente distinto a la filosofia de Accion Nacional. Entonces, ¨por que cree usted que los grandes empresarios, los "pesados", los de la lista de Forbes, estan con el PRI? Entran ahi por invitacion del de arriba, y les cuesta o les da trabajo tener que convencer a todos los de abajo, y eso lo hace mas dificil. Yo creo, pues, que en Accion Nacional estan abiertas las puertas para todo mundo, pero hay que comenzar de abajo. Las medallas hay que dejarlas en casa, tenemos que escalar las posiciones con base en la congruencia, en la preparacion y en el servicio a la gente. Pero esto hace que el trabajo sea mas bonito, porque es mas perdurable. Trabajar y tener sustento en los de abajo y no en los de arriba; eso es lo satisfactorio para mi. El avance del PAN en los ultimos anos le permite asumir responsabilidades de gobierno y modelar el rumbo de este, ¨se podria hablar ya de un cogobierno con el PRI? Creo que sin duda alguna el cogobierno, juridicamente, es imposible. Aqui tenemos un gobierno de orden federalista, en donde el Presidente de la Republica tiene secretarios, no ministros independientes, entonces no puede existir un cogobierno bajo la estructura de nuestra Constitucion y leyes. La participacion de algunos miembros del PAN y del PRD en el gobierno se debe, basicamente, a que hay una crisis importante y se busca conciliar intereses para salir adelante, pero esas participaciones son a titul o personal. No se refleja la voluntad de los partidos politicos dentro de la administracion publica. Es una administracion priista ciento por ciento, donde se han elegido por razones circunstanciales y de crisis a miembros de otros partidos para generar confianza y credibilidad que se ha perdido en el propio sistema. Creo que el cogobierno sera dificil poderlo ver en los proximos tiempos; lo que habra sera conciliacion de intereses en la medida que avancen y crezcan los partidos politicos. Mientras mayor sea la fortaleza que la sociedad perciba en los partidos politicos, o sea, mayores votos les otorgue, la voz nuestra, como minoria, tendra que ser mas escuchada en el ambito politico. Lo que no puede ser es que alguien que tiene 48 por ciento de los votos decida por 100 por ciento en forma unilateral. Creo que hay un avance importante, y ahora la razon es la que tiene que imperar. ¨Hay algun ejemplo de esto, de como el gobierno debe actuar con racionalidad? Si, en Mexico tenemos que acostumbrarnos en el futuro a la responsabilidad civil, a una ley de responsabilidad civil, que se presenta cuando la autoridad o el gobierno se equivoca con un particular y lo dana, para que lo pueda indemnizar satisfactoriamente. Si yo voy en una carretera federal que no esta bien senalada y tengo un accidente, no solamente puedo perder la vida y bienes materiales, sino ademas esta uno en riesgo de ir a la carcel por danar las vias de comunicacion; o cuando se agarra a una pe rsona y la acusan de algun delito y luego resulta que es inocente, despues de varios anos, cuando se descubre al verdadero culpable, solo le dicen "usted dispense". No obstante que sufrio un perjuicio terrible, perdio dinero, la familia, el trabajo, pierde todo, y el Estado no resarce ese dano. Yo creo que este es un ejemplo en el que debemos seguir adelante, dialogar, con pruebas, acudir a la convergencia para poder sacar esto adelante. Y tendremos divergencias importantes, pero las divergencias de orden tecnico, de ajustar la ley a la realidad, es obvio que se deben superar. Despues de la gran reforma judicial que se ha concluido, la cual se hizo basicamente por las demandas expresadas por personalidades panistas, ¨que sigue? ¨Cual es la siguiente que propondra el PAN? ¨La que esta en turno? Creo que tenemos nosotros una espina muy clavada que es el fortalecimiento municipal, el fortalecimiento del federalismo. Hemos presentado una iniciativa de ley donde procuramos darle al municipio 25 centavos de cada peso fiscal. La iniciativa que presenta el PRI es diametralmente opuesta a la nuestra. No estamos dispuestos a apoyar en lo particular ese tipo de pronunciamientos. Nosotros vamos a tratar de presentar nuestros mejores oficios y razonamientos a las autoridades del Ejecutivo, incluso interna mente a los companeros priistas del Legislativo este proyecto, para que el municipio sea fortalecido con ingresos, para que el gasto social se canalice directamente con la responsabilidad del presidente municipal y del gobernador, porque son los que sirven directamente a los ciudadanos, los que se enfrentan a los problemas dia con dia. Yo creo que esta aspiracion de Accion Nacional es un tema pendiente, es una agenda que se debe desahogar en el proximo ano, y a la que le damos nosotros la mayor importancia. .