SECCION INF. GRAL. PAGINA 7 BALAZO: NO HABRA OTRO 1 DE ENERO COMO EL DE 1994: ROBLEDO RINCON CABEZA: CHIAPAS TERMINO CON ESPERANZA UN A¥O INICIADO CON FUEGO; TABASCO, LA LIBRO BIEN EL PRIMER DIA CREDITO: Estas frases-deseos-pensamientos de Eduardo Robledo Rincon, gobernador de Chiapas, dichas durante la ceremonia de toma de posesion de Roberto Madrazo Pintado como nuevo mandatario en Tabasco, parecieron el llamado a una tregua que fue atendida. Si en Chiapas los zapatistas anunciaron una tregua, aqui, en Tabasco, el nuevo mandatario, al menos desde el punto de vista legal y formal ofrecio en su discurso inaugural "cinco elementos sustantivos: dialogo, inclusion, legalidad, autoridad y justicia social". En este estado, donde se vive un conflicto poselectoral que tambien forma parte de las demandas de los alzados chiapanecos, los perredistas, encabezados por Cuauhtemoc Cardenas y Andres Manuel Lopez Obrador, se dejaron tocar por el espiritu de la buena voluntad. Sin abandonar sus demandas por unas nuevas elecciones "limpias", los dirigentes perredistas repudiaron explicitamente las soluciones de fuerza, los metodos de confrontacion y se declararon a favor de las negociaciones politicas. Y no interfirieron con la ceremonia de asuncion de su adversario priista, Roberto Madrazo. La mayor belicosidad provino de Maria de los Angeles Moreno, presidenta del Comite Ejecutivo Nacional del PRI, pero fue solo en el discurso, y no contra los adversarios politicos internos, sino contra los peligros que asechan los principios de la politica exterior mexicana en esta epoca de crisis economica. En entrevista tumultuaria realizada al termino de la ceremonia, la maxima lider del priismo nacional afirmo, enfatica, que en toda negociacion nacional o internacional, deben respetarse los valores fundamentales del nacionalismo de los mexicanos en la preservacion y aprovechamiento de los recursos materiales; "la politica exterior de Mexico ha sido siempre con respeto a los demas, sin hostilidades si exclusivismos, pero siempre defendiendo los intereses de los mexicanos en primera instancia", subrayo, para que no quedara duda alguna. Y asi, en un ambiente relajado, distendido, transcurrio sin incidente alguno de consideracion el ultimo dia de 1994. Del ano que empezo con el signo del fuego, termino con el signo de la esperanza. Pero el peligro no se ha conjurado, ni en Chiapas ni en Tabasco. En Chiapas hace falta una nueva ronda de negociaciones y en Tabasco tambien. Desde la noche del 30 de diciembre los perredistas inconformes "por el fraude electoral" se declararon en Asamblea Popular Permanente y cerraron los accesos a las sedes de los recintos oficiales de los tres poderes: el Palacio de Gobierno, la Camara de Diputados y el Tribunal Superior de Justicia, que se encuentran todos en las inmediaciones de la Plaza de Armas. Con vehiculos, lazos, techos improvisados y con sus propios cuerpos, los perredistas iniciaron otra etapa de su lucha, luego de haber recurrido al bloqueo de pozos petroleros. El ex candidato del PRD, Manuel Lopez Obrador, dijo, desafiante, que se continuara la resistencia civil pacifica en toda la entidad y que los senores priistas no van a poder gobernar. El dirigente perredista, quien fue investido, otra vez, de manera simbolica, como gobernador moral de los tabasquenos al frente de un gobierno paralelo, llamo al dialogo a las autoridades pero con la condicion, dijo, de poner el proceso electoral en la mesa de negociaciones para limpiarlo, "ganamos 10 y no cuatro de los municipios que nos reconocen", expreso. Cuauhtemoc Cardenas, quien se desplazo hasta Villahermosa para estar con su candidato en esta nueva etapa de lucha, senalo, por su lado, que la unica forma de dialogo con el actual gobierno es a traves de un pacto democratico donde participen todos los sectores de la poblacion. Este pacto, explico, tendria entre sus objetivos resolver los problemas politicos mas urgentes como los de Chiapas, Tabasco y Veracruz, para lo cual, reitero, hace falta una profunda reforma democratica de las instituciones. Y bueno, los lideres se fueron, pero las bases se quedaron. Los militantes perredistas, de bajo nivel sociocultural en su gran mayoria, han hecho de la plaza central de Villahermosa su casa, con comedor, recamara, bano y cocina, todo al aire libre, y ahi piensan mantenerse indefinidamente. Se ven decididos y estan acostumbrados a las penalidades. En esta prueba de resistencia, esta por verse quien aguanta mas. El nuevo gobernador, a pregunta expresa, dijo, que no tiene ninguna prisa por entrar a despachar desde el palacio de gobierno y que preferira el dialogo a la confrontacion; "puedo seguir despachando desde aqui", dijo al extender la mano sobre la enorme y opulenta casa de gobierno, conocida como la Quinta Grijalva. Los intentos del nuevo mandatario de Tabasco por acabar con el movimiento perredista no se reducen al dialogo, ha insistido en sus invitaciones a lideres populares identificados con el PRD para que se sumen a su gobierno, "y mas de uno aceptara", pronosticaron sus colaboradores. Por lo pronto, el primer dia de su gobierno la libro bien. Su toma de posesion en el teatro del estado, "Esperanza Iris", aunque no conto con la presencia del presidente de la republica resulto de acuerdo a lo previsto. Fue una ceremonia breve, sobria, sin interrupciones ni sobresalto, a la que asistio toda la clase politica tabasquena, la pasada y la presente, la local y la que ha hecho su carrera en la capital del pais, asi como dirigentes de las "fuerzas vivas", entre los que se contaron los hombres de confianza del banquero desaparecido Carlos Cabal Peniche. .