SECCION ESPECTACULOS PAGINA 32 CABEZA: Cineastas contemporaneos: George A. Romero/ II CREDITO: JUAN PABLO VILLASEĽOR La noche de los muertos vivientes (1968), es la primera y la mas celebre de todas las cintas dirigidas por George A. Romero. Muchos han visto en ella una autentica obra de caracter neorrealista. Esto no es equivocado, pues el cineasta, siguiendo las huellas de los maestros italianos, rodeo a sus protagonistas de atmosferas muy creibles. La fotografia en blanco y negro (debida al propio Romero), el empleo de actores no profesionales, los escenarios naturales, mas el manejo de un horror debido ya no a la magia sino al descuido del hombre, hicieron que las salas fueran invadidas por un sentimiento de absoluta inquietud. La produccion de la pelicula habia sido levantada con la ayuda economica de familiares y amigos agrupados en cooperativa. Entre estos ultimos habia un carnicero, quien proporciono todas las visceras y la carne que servirian de alimento a los muertos vivientes. El estreno se llevo a cabo en un autocinema, sin muchas expectativas. Su costo total habia sido de 114 mil dolares. Actualmente, esta produccion es una de las que han alcanzado mayores ventas en el mercado del video. Recientemente se organizaron una serie de festejos para recordar los primeros 25 anos de su rodaje. Por primera vez los zombies son presentados de una manera distinta, no como seres indestructibles, sino como seres miserables y hambrientos, de andar atolondrado, que finalmente resultan blanco facil a los disparos de los vivos. Esta idea del monstruo como victima sera una de las aportaciones mas logradas en el cine de Romero. Es cierto tambien lo que se ha escrito respecto a que se trata de peliculas un poco mas sangrientas de lo normal. Incluso, sin proponerselo, el director ha dejado a su paso la invencion de subgeneros como el o Argento, ante la imposibilidad de plagiar con correccion al maestro, deciden producirle dos peliculas: Dawn of the dead (1979) y Dos ojos diabolicos (1990), que se compone de dos cortos, uno de los cuales dirige el propio Dario Argento. Martin (1978) es otro buen ejemplo del monstruo como victima. En esta originalisima historia, que junto con La noche de los muertos vivientes aparece en Cult movies (Danny Peary), la Pues bien, a pesar del tipo de cine que hace, la imagen de Romero contradice lo que de el pudiera pensarse. Es alto y corpulento, de sonrisa facil y mirada inteligente; un tipo que cae bien a simple vista. A decir de sus actores, muy pocos directores son capaces, como el, de provocar tanto entusiasmo y disponibilidad para el trabajo. Romero colaboro alguna vez como asistente de produccion en una pelicula Hitchcock y comento haberse sentido totalmente decepcionado por la falta de autoridad que el realizador ingles mostraba frente a los otros. Se ha querido ver a este como una de sus influencias, sobre todo despues de Monerias diabolicas(1988), que pudiera seguirse como una insolita variante de La ventana indiscreta, pero Romero prefiere aceptar la influencia de Michael Powell, el refinado director de Peeping Tom y Los cuentos de Hoffman, sus peliculas favoritas con Los diez mandamientos. A pesar de sentirse culpable porque esta ultima le gusta, dice no poder evitar rodar por la alfombra cada vez que la ve, segun confeso a Paul R. Gagne en The zombies that ate Pittsburgh, the fims of George A. Romero. ¨Por que Pittsburgh? Porque ahi Romero se formo como cineasta, ahi conocio a la mayoria de sus colaboradores y fue este el lugar donde creo su empresa. No es originario del tranquilo Pittsburgh sino de Nueva York, especificamente del Bronx, el lado bravo de aquellas tierras. Detras de la inicial que divide su nombre, se oculta otro nombre: Andrew. George Andrew Romero nacio el 4 de febrero de 1940, en el seno de una familia catolica compuesta por George Marino Romero, espanol nacido en Cuba, y por Ann Dvsrsky, norteamericana de origen aleman. *Profesor del Colegio de Literatura Dramatica y Teatro de la FFyL. .