PAG. 19 SECCION: Internacional CINTILLO: Intranquilidad politica a una semana de la asuncion de Caldera CABEZA: Nueva ola de disturbios en Venezuela deja un muerto CREDITO: Notimex CARACAS, 27 de enero (Notimex).-Una nueva ola de disturbios sacudio hoy varias ciudades de Venezuela, dejando por lo menos un muerto y un numero no determinado de detenidos, dijeron las autoridades. Las manifestaciones estudiantiles se han sucedido estos dias, aumentando la intranquilidad politica cuando falta una semana para que el veterano estadista Rafael Caldera asuma la presidencia para el mandato 1994-1999. Las protestas continuaron hoy en el liceo Gustavo Herrera, en el este de Caracas, y durante los incidentes murio una mujer de 72 anos, aun no identificada, a causa de un paro cardiaco, dijeron fuentes autorizadas. Los muchachos del liceo intentaban escapar de los gases lacrimogenos lanzados por la policia antimotines y buscaron resguardo en la estacion del metro de los Cortijos, informo la radioemisora Radio Rumbos. La embestida de la muchedumbre provoco panico entre los presentes, entre ellos la senora que sufrio el paro cardiaco. Ademas, ocurrieron disturbios en la Victorias, estado de Aragua, al oeste de Caracas, y en la localidad costera de Maiquetia. Las protestas recrudecieron dos dias despues que la estudiante Jessica Diaz, de 17 anos, murio a causa de un tiro en la cabeza durante disturbios en Los Teques, capital del estado de Miranda. La ciudad de Los Teques fue sacudida el miercoles por revueltas durante el sepelio de la estudiante. Mas de 20 comercios fueron saqueados y dos autobuses incendiados durante las protestas. Los estudiantes manifestaron previamente en protesta por el aumento de los pasajes en el transporte publico y por la aplicacion del Impuesto al Valor Agregado, que habia sido suspendida por orden del gobierno en tanto los comerciantes adquieren maquinas registradoras adecuadas. Caldera, que goberno entre 1969-1974, regresara al gobierno en medio de circunstancias economicas adversas, con una creciente inflacion y devaluaciones, asi como un deficit fiscal estimado en 150.000 millones de bolivares (unos 1.500 millones de dolares). .