PAG. 17 SECCION: Internacional CINTILLO: Multitudinarias marchas en varias ciudades; el gobierno no puede ignorar a los trabajadores, advierten CABEZA: Deja la huelga general espanola un muerto, 26 heridos y 118 detenidos CREDITO: RAUL PEREZ, CORRESPONSAL Y AGENCIAS MADRID, 27 de enero.-Cientos de miles de personas se manifestaron en varias ciudades espanolas contra la reforma laboral, como colofon de una jornada de huelga general y con un indice de seguimiento imposible de determinar con exactitud, dada la guerra de cifras entre las partes. Lo mas lamentable de la jornada ocurrio en Burgos (norte de Espana), donde un automovilista que conducia en estado de ebriedad, choco contra un piquete y atropello a un sindicalista, que fallecio poco despues en un hospital. En lo que se refiere a la conflictividad de la jornada de huelga, el ministerio del Interior, que dispuso mas de 130 mil agentes de la policia y la Guardia Civil para velar por el orden publico durante la jornada, informo que 26 personas resultaron heridas y 118 integrantes de piquetes fueron detenidos en incidentes. Los sindicatos convocaron manifestaciones en las capitales de las distintas regiones. Protestas multitudinarias Las protestas mas multitudinarias fueron las de Barcelona (nordeste del pais) y Valencia (este), en las que segun fuentes sindicales, participaron 200 mil personas, 175 mil y 100 mil, respectivamente. Otras fuentes, como la policia e instituciones oficiales rebajaron a 55 mil y 25 mil los manifestantes en esas ciudades. La huelga de este jueves afecto seriamente a los sectores industriales del pais y las comarcas mineras la zona minera de Asturias (Norte) paro al 100% segun los sindicatos, y en pequena medida a los centros comerciales y el sector de servicios, segun fuentes concordantes. En el Pais Vasco y Galicia, donde decenas de miles de personas manifestaron en favor del empleo, el seguimiento de la huelga fue mayoritario, segun los sindicatos. En cambio fue reveladora la casi normalidad que reino en la actividad y circulacion de vehiculos en las grandes ciudades del pais, donde bancos y grandes tiendas fueron poco afectados por el paro. Los efectos de la huelga sobre los mercados financieros fueron casi nulos. La bolsa de Madrid cerro el jueves batiendo un nuevo record historico y prosiguiendo una semana de euforia, por una reciente rebaja de los tipos de interes, y ajena por completo a la convocatoria. Las cifras facilitadas por Nicolas Redondo, secretario general de la Union General de Trabajadores (UGT) y Antonio Gutierrez, de las Comisiones Obreras (CCOO), que califican de exitosa la huelga hablan de un 90 por ciento de participacion en el paro de los trabajadores asalariados en Espana. Por su parte, Redondo aseguro que al ejecutivo que dirige Felipe Gonzalez que esta huelga En un tono beligerante, Redondo aseguro que Silencio gubernamental El vocero gubernamental Miguel Gil, rechazo hacer valoraciones sobre la incidencia de la huelga, aunque aseguro que entre los trabajadores publicos solo habia secundado el paro el 22 por ciento a nivel nacional. El gobierno de Gonzalez se pronunciara oficialmente sobre la huelga el viernes tras la reunion semanal del gabinete. La postura patronal En cambio la patronal de la CEOE, rebajo el exito de la huelga hasta una participacion de apenas un 30 por ciento. El secretario general de la patronal, Juan Jimenez rechazo las acusaciones sobre su negativa a negociar con los sindicatos. El presidente de la CEOE Jose Maria Cuevas considera que los ciudadanos han sido intimidados Julio Anguita, presidente de Izquierda Unida, el unico partido que apoyo la huelga general, declaro que nza, desde la primaria a la universidad, las industrias basicas, los transportes terrestres (metro, ferrocarril, autobuses), maritimos y aereos, los espectaculos. Los diarios con caracter nacional no salieron a la calle mientras las televisiones se dedicaron a proyectar programas enlatados, salvo sus noticieros. El pequeno y mediano comercio cerro sus puertas, menos los grandes almacenes, protegidos por fuertes cordones policiales. No obstante, los centros tuvieron poco publico. El presidente de la patronal CEOE, Jose Maria Cuevas acuso a los sindicatos de falta de rigor. La prensa y la huelga La huelga general de 24 horas fue convocada por CCOO y UGT, asi como por diversas organizaciones sindicales menores y organizaciones estudiantiles, en protesta por la reforma laboral contenida en un decreto-ley aprobado por el gobierno en diciembre de 1993. Reformas inaceptables El decreto, que actualmente debate el Parlamento, incluye una serie de reformas que los sindicatos consideran Las medidas que han levantado la ira sindical son el abaratamiento del despido, la posibilidad de que las jornadas laborales se amplien mas alla de las nueve horas diarias, la equiparacion en dotacion economica de las horas extraordinarias a las horas comunes, la llamada movilidad funcional y geografica -que permite a los empresarios exigir al empleado el cambio de categoria o de lugar de trabajo- y la posibilidad de que el patrono dicte los periodos de descanso y vacaciones a sus plantillas sin consultarl as. La convocatoria de la huelga tenia por lema Espana, con el 22 por ciento de la poblacion activa en cesantia, es el pais de la Union Europea con mayor numero de parados. La economia espanola esta en recesion desde el ultimo trimestre de 1992. La prensa y la huelga Los principales diarios espanoles publican el viernes los siguientes titulares sobre la huelga general convocada por los dos principales sindicatos nacionales. Asi el diario "El Mundo" titula a 5 columnas "La mayoria secundo la huelga", mientras que el rotativo catalan "La Vanguardia" afirma: "La huelga no paraliza la vida ciudadana". Igualmente el rotativo catalan "El Periodico" escribe en su titular de primera: "La huelga a medias". "Diario 16" escribe en un titular a 5 columnas: "La huelga tuvo un amplio seguimiento, aunque los sindicatos no lograron paralizar el pais". El Diario "El Pais" titula: "La huelga triunfa en las fabricas, pero no logra paralizar el pais". "ABC" en su primera plana afirma: "Gonzalez indiferente ante la huelga general: no cambiara su politica economica".lga general de 24 horas convocada este jueves en Espana ha sido un "exito" segun los sindicatos convocantes, mientras que la patronal la califico de "escasa o insuficiente" y el Gobierno socialista opino que el pais vivio "una jornada normal de trabajo", a pesar de incidentes aislados pero violentos. El "dia despues" de la huelga sera tan importante como la misma convocatoria. Una manifestacion, convocada por los sindicatos, tendra lugar el viernes en Madrid "por el empleo y la solidaridad". .