PAG. 17 SECCION: Internacinal CINTILLO: Afirma Moscu que respetara la soberania de los paises balticos, pero no retirara sus tropas CABEZA: Pide Yeltsin que dejen trabajar a su gabinete antes de condenarlo CREDITO: AFP, Reuter y Notimex Moscuu, 27 de enero (AFP, Reuter y Notimex) -El presidente ruso Boris Yeltsin pidio un plazo de prueba de varios meses para el nuevo gabinete formado por el primer ministro ruso Victor Chernomyrdin, y que no se le condene desde ya por supuesta incompetencia economica. El presidente ruso esta "firmemente decidido" a asumir la defensa de las reformas, declaro su vocero, Viacheslav Kostikov, citado por Interfax. El jefe de Estado ruso considera que no hay "actualmente razones suficientes" para ser "pesimista respecto al futuro de las reformas", agrego el vocero. Yeltsin denuncio tambien la "dramatizacion de las declaraciones politicas y de las conclusiones sacadas por la prensa" respecto al futuro de las reformas, tras la reorganizacion gubernamental anunciada la semana pasada por el Primer Ministro. Esta reorganizacion, marcada por un viraje conservador, ha sido denunciada principalmente por Boris Fiodorov, ministro de Finanzas reformador, que rechazo permanecer en un gobierno formado por los "economistas rojos" que rodean a Victor Chernomyrdin y que, dijo, preparan un "golpe de Estado economico". El vocero presidencial, citado por Interfax, estimo a su vez que el nuevo equipo empieza apenas a trabajar, y que aun no hay bases para apreciar su trabajo y sus previsiones. El presidente seguira atentamente la realizacion del programa de gobierno", votado en agosto de 1993, que fija los grandes objetivos de la politica economica, reitero. Un dirigente del grupo parlamentario partidario de la reforma exhorto al presidente Boris Yeltsin a reemplazar al primer ministro Viktor Chernomyrdin y salvar un audaz plan tendiente a transformar la economia rusa. Un dia despues que el radical ministro de Finanzas Boris Fiodorov abandonara el gobierno, acusando a Chernomyrdin de haber perpetrado En Roma, Chernomyrdin, volvio a indicar que no piensa comprometer el curso de la politica de reformas de su pais, durante una reunion con su homologo italiano Carlos Azeglio Ciampi, en la primera jornada de una visita de dos dias a Italia. "El primer ministro ruso nos dijo que esta firmemente decidido en seguir adelante con el programa de reformas en la Federacion Rusa", afirmo Ciampi. Segun un comunicado difundido por la presidencia del gobierno italiano, Ciampi se empeno en esforzarse por una mayor integracion de Rusia en la Conferencia de Seguridad y Cooperacion en Europa (CSCE) y el Grupo de los Siete. Mientras tanto, Yeltsin, realizo un viaje relampago a San Petersburgo para participar en las celebraciones de los 50 anos del fin del bloqueo a esta ciudad, visitando el cementerio donde reposan 400 mil victimas del sitio. "En este dia de fiesta tenia que estar junto a los habitantes de Leningrado", que "gracias a su fuerza y su coraje permitieron la victoria contra los fascistas, hace 50 anos", declaro Yeltsin, quien parecia encontrarse en buen estado fisico al llegar al aeropuerto de San Petersburgo, a pesar del frio glacial. Para marcar el cincuentenario de la victoria que puso fin a los 900 dias de sitio a la ciudad por el ejercito aleman, Boris Yeltsin visito el monumento que representa a la Madre Patria en el cementerio Piskarevskoe, donde reposan, en gigantescas fosas comunes identificadas unicamente con el ano en que fueron cavadas, 400 mil victimas del bloqueo, que costo la vida a un millon de personas. Por otra parte, Rusia "no tiene intencion de pisotear la soberania" de los paises surgidos de la URSS y "no quiere dictar su voluntad a los paises balticos", declaro el viceministro de Relaciones Exteriores ruso Vitali Churkin, reafirmando que la retirada de las tropas rusas chocaba con el problema de las poblaciones rusoparlantes de esos paises. "Los paises balticos cometen un grave error pensando que solo pueden defender sus intereses nacionales con la confrontacion, pues nosotros pensamos que solo lo pueden lograr cooperando con Rusia", recalco Churkin durante una conferencia de prensa. En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Andrei Kozirev, sostuvo una reunion de mas de dos horas con su colega chino, asegurandole que Rusia no tiene intenciones de utilizar armas nucleares contra su vecina China. Kozirev "reitero el principio de no utilizacion reciproca de armas nucleares", tal como lo estipulan los acuerdos bilaterales, indico el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wu Jianmin. La policia rusa detuvo el jueves en su domicilio de Moscu a Vil Mirzaianov, cientifico inculpado de "divulgacion de secreto de Estado". .