PAG. 19 SECCION: Internacional CINTILLO: Se acabo la impunidad, no habra violacion de los derechos humanos: Carlos Roberto Reina CABEZA: Revolucion moral y combate a la pobreza, promete el nuevo presidente hondureno CREDITO: EFE, AFPA y Reuter TEGUCIGALPA, 27 de enero (EFE, AFPA y Reuter).- Carlos Roberto Reina, hasta ahora dirigente de la oposicion liberal, asumio hoy la presidencia de Honduras con la promesa de combatir la corrupcion, aliviar los onerosos pagos de la deuda exterior y perseguir las violaciones a los derechos humanos. Varias veces insistio tambien en que su "revolucion moral" promovera un "desarrollo humano" y luchara contra la pobreza en que viven tres de cada cuatro hondurenos. Los pagos de la deuda exterior de 3.600 millones de dolares seran renegociados, aseguro, "para que no siga asfixiando las necesidades sociales mas urgentes". "Se acabo la impunidad", exclamo el nuevo presidente, en medio de los vitores de una multitud de 25.000 personas que colmaba el estadio nacional de futbol de Tegucigalpa donde tuvo lugar la ceremonia oficial, muy larga y solemne, a la que asistieron cuatro jefes de Estado y numerosas autoridades extranjeras. Reina juro el cargo para un periodo de cuatro anos ante el presidente del Congreso, Carlos Flores, en la cuarta transmision constitucional de mando que tiene lugar en Honduras desde que se restauro el orden constitucional en 1982, tras dos decadas de regimenes castrenses. Reina, que encarna una linea de centroizquierda entre los liberales, sustituyo al conservador Rafael Callejas, lider del otro gran partido tradicional de Honduras, el Nacional. En el discurso, aseguro que bajo la nueva administracion, que definio como de "liberalismo social", los funcionarios "se dedicaran a servir a los ciudadanos y no a enriquecerse a si mismos o sus allegados". En su mensaje, de tono muy humanista, Reina anuncio que recortara los gastos superfluos del Estado e incrementara los fondos para programas sociales hasta un 35 por ciento del presupuesto nacional. A la investidura fallaron muchas de las personalidades invitadas pero asistieron los jefes de Estado de Nicaragua, Violeta Chamorro; El Salvador, Alfredo Cristiani; Guatemala, Ramiro de Leon, y Colombia, Cesar Gaviria. El nuevo presidente, de 67 anos, prometio a la multitud que le vitoreaba con insistencia, que desde ahora las autoridades no abusaran de su fuerza para violar los derechos humanos. Sin embargo, dijo que saludaba "con respeto" al jefe de las Fuerzas Armadas y unico general hondureno, Luis Alonso Discua, que fue implicado este mes en una polemica denuncia sobre desapariciones y violaciones a los derechos humanos. Aunque centro el discurso en la revolucion moral y el giro social que imprimira a la politica economica, Reina se dirigio tambien a los empresarios para asegurar que habra "alicientes y no trabas a la iniciativa privada". La campana de moralizacion de los poderes publicos, agrego, incluira disponer de auditores especiales y medidas de control y fiscalizacion, acabar con la "impunidad de los corruptos" y eliminar las partidas "confidenciales" en los presupuestos. En lo personal, se comprometio a que el Presidente de la Republica administre "con pulcritud cristalina" sus bienes. .