GUIA: 2801624 SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CABEZA: EL ACUERDO ANTE EL IFE, UN AVANCE PARA LA DEMOCRACIA: GONZALEZ CREDITO: CELIA TERESA GOMEZ RAMOS, ENVIADA CHIHUAHUA, Chih., 27 de enero.- La propuesta presentada por el presidente del Consejo General del IFE, Jorge Carpizo, resulta un gran avance para la democracia, aseguro Jorge Gonzalez Torres, candidato a la Presidencia de la Republica por el Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM), luego de aceptar la invitacion a "20 Compromisos por la Democracia". Pero, senalo que "es imprescindible la redefinicion de algunas de las propuestas, lo cual unicamente se lograra con la participacion de los partidos politicos y la opinion ciudadana". Indico Gonzalez Torres que las elecciones federales del 21 de agosto proximo, deberan contar con observadores nacionales y "no deberan ser cuerpos improvisados, sino universitarios y personas distinguidas, con prestigio, y grupos sociales apoliticos". Sin embargo, advirtio que nunca se pronunciara a favor de que en un proceso nacional "existan observadores extranjeros". El asunto es interno y por ser tan delicado, "solo nos compete a los mexicanos resolverlo, a nadie mas". Al arrancar su campana proselitista en esta entidad, Gonzalez Torres se reunio con miembros de la comunidad Raramuri (tarahumara) a quienes planteo la necesidad inminente de respeto a sus tradiciones y cultura ancestral, y su propuesta porque se convierta en obligatoria "la educacion bilingue". Mas adelante, considero que a recien dos meses de iniciada su campana "a la matriz electoral le falta fuerza y atenta con un aborto", recalco, sobre todo dados los sucesos acaecidos en el estado de Chiapas, por la suprema pobreza en que viven los pueblos autoctonos y marginados, en tanto la falta de oportunidades. Durante su gira de trabajo por la ciudad de Chihuahua, el abanderado ecologista fue abordado por autoctonos raramuris, quienes le manifestaron su apoyo y a su vez le plantearon sus demandas, entre ellas: clinicas de asistencia medica, escuelas, iglesias y servicios basicos -agua, luz, drenaje y pavimentacion-. En ese sentido, Gonzalez Torres se comprometio con los habitantes de la comunidad tarahumara a gestionar, ante las maximas autoridades del pais, sus requerimientos y asevero que de llegar a la Presidencia "atendere en primera instancia a las etnias y a los grupos marginados que son quienes mas lo necesitan". En el marco de su visita a este estado, el candidato inicio una "microcampana" de reforestacion por la entidad en la que participaron ninos raramuris sembrando un arbolito. Finalmente, Gonzalez Torres propuso la creacion de un organismo especial, dependiente de la Procuraduria General de la Republica, que castigue los delitos electorales. Porque "Mexico cambia dia a dia y debemos adecuarnos a nuestra realidad politica.ublica, que castigue los delitos electorales. Porque "Mexico cambia dia a d .