GUIA: 2801618 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: NO ESTA PARALIZADA LA AGENDA DE DESARROLLO DEL PAIS, DICE EL TITULAR DE LA SRE CABEZA: LA AMNISTIA TAMBIEN BENEFICIARA A EXTRANJEROS, AFIRMA TELLO MACIAS CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE El secretario de Relaciones Exteriores, Manuel Tello, senalo que los extranjeros involucrados en el conflicto chiapaneco tambien podran beneficiarse con la Ley de Amnistia, recien aprobada por el Congreso de la Union. Aseguro que la agenda de desarrollo del pais no esta paralizada por los acontecimientos en esa entidad de la Republica. Los hechos, dijo, son lamentables pero no puede detenerse la marcha del pais. Entrevistado al termino de una comida que ofrecio al ministro de Asuntos Extranjeros de Francia, Alain Juppe, el funcionario mexicano considero que la propuesta hecha en el Congreso de Estados Unidos para analizar el problema de Chiapas, es poco amistosa y, en caso de llevarse al cabo estas audiencias, se debe tomar en cuenta el esfuerzo de Mexico para resolver el conflicto mediante la via pacifica. Tello Macias agrego que el viaje del presidente Carlos Salinas al estado de Chiapas, lograra recuperar la imagen de nuestro pais en el extranjero y dejo en claro que los problemas de Mexico se resuelven siempre mediante el dialogo. Antes, el titular de Relaciones Exteriores y el ministro frances Juppe, presidieron la ceremonia de instauracion de la Comision Binacional Mexico-Francia, a traves de la cual se evaluaran y propondran nuevos proyectos que impulsen la relacion entre ambos paises en los distintos terrenos. Al termino de este acto, realizado en la sala magna de la secretaria, los cancilleres suscribieron dos instrumentos juridicos: un tratado de extradicion y uno de asistencia juridica mutua. Posteriormente en conferencia de prensa, el ministro de Asuntos Extranjeros de Francia, Alain Juppe, manifesto su confianza en las posibilidades de Mexico para resolver el conflicto chiapaneco y dijo que su pais esta decidido a concretar los proyectos de inversion con nuestra nacion. Manifesto que Francia apoya la candidatura de Mexico para ingresar a la Organizacion para la Cooperacion y Desarrollo Economico (OCDE) ya que, considero, es una gran potencia economica. Califico de sensata la respuesta social que el gobierno mexicano esta dando al conflicto chiapaneco y su la voluntad de dialogo. "Sin involucrarme en los asuntos internos de Mexico deseo que se llegue a una solucion duradera; pero tampoco se pueden hacer milagros, el problema es solo en unos municipios y no en todo el pais. No hay que confundir el arbol con la selva". Abundo en que se trata de hechos que reflejan la miseria y el estado de marginacion y la modernizacion economica en Mexico no ha podido solucionar todos los problemas sociales que acompanan a la evolucion de un pais. Alain Juppe, manifesto que la economia colectivista en la administracion centralizada ha fracasado, sin embargo el romanticismo neoliberalista tampoco ha sido la solucion absoluta, pero es el camino del progreso y Mexico lo ha elegido. Mexico, dijo, ha conseguido una reforma economica extraordinaria, una de las mas grandes del mundo. No obstante, el Tratado de Libre Comercio (TLC) no puede convertirse en un bloque y debe contribuir al desarrollo de intercambios comerciales. En su discurso, Manuel Tello coincidio con Juppe, al senalar que Mexico no desea la creacion de bloques cerrados. Creemos que es necesario un comercio mundial que no excluya a grupos de paises o a regiones geograficas; solo asi hemos de alcanzar un mayor bienestar compartido. Mas adelante, se pronuncio a favor de reformar a las Naciones Unidas para que se convierta en un instrumento capaz de moderar el uso del poder, aplicar el derecho internacional y aliviar las disparidades economicas mundiales. Para lograrlo, es necesaria la participacion activa de todos sus miembros. Mexico y Francia pueden hacer una muy importante contribucion en este renglon, insistio. .