GUIA: 2801611 CINTILLO: QUE NADIE SE HAGA BOLAS EL CANDIDATO ES COLOSIO, PRECISION QUE TASCENDIO CABEZA: MAS GIRAS A ESTADOS Y TRABAJO CERCA DE LA GENTE: SALINAS A FUNCIONARIOS CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. El presidente Carlos Salinas de Gortari instruyo ayer a su gabinete y a los gobernadores a trabajar, a salir mas a los estados, a estar mas cerca de la gente y de sus problemas, y a entender que la politica es el arte de evitar confrontaciones. Por su parte, dijo que gobernara con el mismo animo y con la misma decision hasta el ultimo dia de su mandato, porque la estrategia del gobierno sigue firme y no se abandonara por lo sucedido en Chiapas. Asi lo expreso en una en una reunion con ellos y con legisladores, asambleistas, lideres obreros y campesinos, en la que trascendio que el Primer Mandatario hizo una precision: "Que no se haga bolas nadie. El PRI -dejo en claro- tiene el candidato que lo llevara a la victoria democratica. El voto de los mexicanos hara triunfar democraticamente a Luis Donaldo Colosio". Esta fue la expresion coloquial que uso ante mas de 500 priistas de todo el pais, a quienes ratifico que las banderas del PRI, objetivos del gobierno, son la justicia, la libertad, la paz, la democracia y la defensa de nuestra soberania. Este es el compromiso, aseguro, que le seguira "ganando la confianza y la decision de la mayoria de nuestros compatriotas en esta contienda limpia y transparente". Tras subrayar que la sociedad ahora sabe que el abandero de la paz, de la conciliacion y de la justicia es el propio gobierno, el Primer Mandatario subrayo que Manuel Camacho Solis tiene como animo solo contribuir a la solucion del conflicto en Chiapas, en donde la violencia se explica fundamentalmente por la presencia de un grupo armado con propositos eminentemente politicos, por lo que no se trata de un levantamiento indigena, reitero. Por tanto, esta claro que nada existe en ese grupo agresor que pueda rebasar la capacidad de respuesta del Estado mexicano, de una respuesta comprometida con la paz, la justicia, la libertad y la democracia. Precisamente por esto, llamo a todos a estar alertas ante las multiples interpretaciones que "se vienen dando sobre el conflicto". Al abundar sobre el compromiso de Camacho Solis, externo que como miembro leal del Revolucionario Institucional, busca, con su esfuerzo y trabajo, ayudar al gobierno de la Republica a alcanzar la paz en la zona del conlicto, donde actua un grupo agresor entrenado, con actitudes agresoras, que tenia muchos anos en este proyecto y mezclo ideologias de lo mas extremo. Sostuvo que por esta razon hoy la tarea es buscar, sumar a todos los que deseen contribuir a la solucion del problema, por lo que "es conveniente" afirmar que el gobierno no tiene conflicto con ningun participante en este afan de buscar la paz; con ninguna iglesia, con ningun obispo, con ningun grupo, porque este es el momento en que, mas que nunca, la politica debe ser entendida como el gran arte de evitar la confrontacion. La linea gubernamental es bien clara: "Bienvenidos todos los que estan dispuestos a ayudar en la solucion de este conflicto", enfatizo al tiempo que recalco que lo que la prevision que falto alla (en Chiapas), no puede ya faltar en ningun otro lugar. Asi es que a trabajar, a recorrer los caminos de Mexico para que ahi cunda la esperanza, ordeno a todos. Pero, subrayo, sin perder la memoria de lo alcanzado en estos cinco anos, porque sin ella se pierde la perspectiva y prolifera la confusion, y porque debe comprenderse que la politica es tambien una tarea y un compromiso, a favor de las mejores causas de la poblacion. Por eso 1994 sera diferente, adelanto. Advirtio, enseguida, que lo sucedido en esa entidad no hara que el gobierno abandone su estrategia, pese a que los criticos han utilizado el conflicto para senalar que hay que cambiar de politica, de estrategias, de modelo. Los que ahora lanzan con tanta facilidad propuestas para modificar lo que se ha venido haciendo, pierden la memoria, porque cuando se actuo con esas sugerencias solo crearon problemas mayores; por eso no se variaran las acciones ni decisiones. Por el contrario, se va a redoblar la estrategia en lo social, en la recuperacion del crecimiento, la generacion de mayores oportunidades de empleo y en la consolidacion de la estabilidad de precios. En materia politica, recalco, se hara una reflexion de fondo, un trabajo de mayor cercania con la gente, y de compromiso con un proceso electoral apegado a la ley, limpio, transparente y convincente. Enseguida afirmo que lo cierto es que es equivocado asociar pobreza con violencia. Si ese fuera el caso, un tercio de la humanidad estaria en armas "el dia de hoy". Y esto hace evidente que lo de Chiapas no se trata de un alzamiento indigena, sino de la participacion de varios de ellos en circunstancias de necesidad, insistio. Vamos juntos, les dijo por eso, a trabajar mas cerca de la gente, de los problemas y de las soluciones, en todos los niveles, en todo el territorio nacional, a favor de "nuestros compatriotas", con la bandera de la paz, la justicia, el progreso, la libertad y la democracia, porque "especulando -sentencio- perdemos la batalla y solo actuando la ganamos". "Hay que dedicarnos y no suponer que el problema es pequeno". Esta es la razon, continuo, por la que todo tiene que atenderse con trabajo y con dedicacion politica. Solo asi, destaco, 1994 si va a ser diferente, no por lo sucedido en Chiapas, sino por lo que "nosotros hagamos". Aqui aclaro que cuando hablo de lo que no funciono, se refirio a dos cosas fundamentalmente. Primero, la lejania de las autoridades y, en consencuencia, la falta de comunicacion y conocimiento de lo que en la zona en conflicto sucedia. Segundo, el sistema de informacion del Estado. De ahi que desde el primer dia en que el grupo agresor entro a San Cristobal y a otras tres cabeceras muncipales se actuo con enorme prudencia, y se procedio a la accion politica que consistio en la recomposicion de algunos aspectos del gabinete presidencial, lo que dejo en claro que "queriamos resolver las raices y no solo la expresion del problema", y llevar transformaciones estructurales al interior de la entidad. .