SECCION: ESPECTACULOS PAG. 17 CINTILLO: CABEZA: Misterios en la casa de la calle Garibaldi CREDITO: A una no tan vasta como emocionante lista de peliculas sobre criminales e intrigas nazis -en donde figuran cintas como El maraton de la muerte, Los archivos de Odessa, Los ninos del Brasil- hay que agregar una que hasta hace poco tiempo era practicamente improbable de conseguir en video: La casa de la calle Garibaldi (House in Garibaldi Street), del britanico Peter Collins, rodada en 1979, que narra la captura del oberstumbannfuhrer Adolf Eichmann, encargado de la Solucion final judia, que se tradujo en ca si 6 millones de judios muertos en los campos de concentracion de la Alemania nazi, por orden de Eichmann. Esta especie de documental-drama-thriller filmado en Espana especialmente para television, con poco pero efectivo pietaje documental de la epoca algida del exterminio judio, se inicia con un vistazo a lo que actualmente queda de Auzchwitz, uno de los mas siniestros campos de exterminio, para inmediatamente despues de plagiar discretamente algunas escenas del filme de Alain Resnais Noche y Niebla, ubicar la accion en Israel, en donde el jefe del Mossad israeli, Isser Harel, le solicita la debida autorizacion al ministro Ben-Gurion para organizar un comando que, finalmente y tras meses de preparativos en 1960, logro la captura de Adolf Eichmann (se ocultaba bajo el nombre de Ricardo Klement y vivia en la calle Garibaldi) en Argentina. Capturar al hombre con el que el cazanazis Simon Wiesenthal penso diariamente por casi 16 anos, no fue tarea facil, y al final del juicio que lo condeno a morir ahorcado, la imagen de un individuo fragil, gastado, mediocre y hasta cierto punto indefinible, no encajaba con la del otrora poderoso jerarca nazi que mando a la tumba a millones de judios por la via del gas cyclon B que se aplicaba en los campos de concentracion de (menos) cinco estrellas. Excelentemente bien ambientada en una "Argentina" situada en Espana y con un reparto curiosamente muy interesante (Martin Balsam, Topol, Janet Suzman, Leo McKern y Nick Mancuso), la cinta basada en el libro del propio Harel, La casa de la calle Garibaldi, da todos los pormenores de la ejecucion de los planes que condujeron a la captura de Eichmann, ocurrida en un insuperable momento sicologico de los sesenta; si su captura hubiese ocurrido inmediatamente despues de la Segunda Guerra y hubiese sido juzgado e n Nuremberg con los demas nazis, sus crimenes ya estarian olvidados. La historia de su captura no fue el de una caza en si, sino un largo y tedioso juego de paciencia con muchas frustraciones, en el que se vieron mezcladas muchas personas y paises. Aquel que de teorico paso a ser el ejecutor del "problema judio", nunca se imagino llegar a ser secuestrado y sacado clandestinamente de Argentina en un arriesgado y largo plan que culmino con su escandaloso juicio en el que manifesto que de volver a vivir la misma situacion habria actuado de igual manera. El juicio de Adolf Eichmann fue celebrado bajo una abrumadora publicidad y seguido por millones de personas en todo el mundo; no obstante, los acontecimientos que lo precedieron solo eran conocidos por unos cuantos privilegiados, que actuaron en una operacion clandestina movidos por el intimo convencimiento de que se trataba de la captura que serviria de leccion -un no olvidamos- al nazismo. La cinta de Peter Collins detalla, a manera de un dramatico thriller reconstructivo (con excelente ambientacion de la epoca), todo lo relacionado con la Operacion Eichmann, a la que poco falto para culminar tambien en un dramatico doblete, ya que por el mismo boleto los agentes del Mossad estuvieron en un tris de capturar al escurridizo Dr. Mengele -por ese tiempo tambien estaba en Argentina-, solo que este recibio a tiempo el pitazo de sus amigos nazis, y a la pregunta de ¨piernas para que me sirven?, sal io disparado hacia Paraguay, donde todavia juran algunos que el abuelo se la pasa de maravilla. Nota: el video de La casa de la calle Garibaldi se encuentra en las estanterias del Blockbuster de Miguel Angel de Quevedo, en Beta y VHS, ambos originales con muy buena calidad. .