SECCION: ESPECTACULOS PAG. 20 CINTILLO: Inactividad en el sector CREDITO: CREDITO: Contra todos los pronosticos, no inicio como se esperaba el ano para el cine mexicano, puesto que actualmente solo existen proyectos de rodaje y los sindicatos filmicos se encuentran sin trabajo. Sin embargo, la seccion 49 del STIC acepto 5% de aumento salarial de parte de la Asociacion de Productores y Distribuidores de Peliculas Mexicanas. Miguel Campos, lider del sindicato, manifesto que no hubo ningn problema para llegar a un acuerdo con los inversionistas no obstante que en estos momentos no hay nada concreto para comenzar su programa de produccion correspondiente a este ano. Puntualizo que solo Televicine comenzar a rodar dos peliculas el mes proximo. De igual manera, sostuvo que el Instituto Mexicano de Cinematografia tampoco inicio actividades en la cuestion de rodajes. "El panorama en la industria filmica luce desalentador, pese a que se juro y perjuro que 1994 iba a hacer el mejor ano del cine nacional. Pero la realidad es que no hay dinero para llevar a la pantalla grande los proyectos de los productores privados", explico. Asimismo, en la Seccion de Tecnicos y Manuales la situacion es similar, pues solo hay planes y ms planes, tanto nacionales como extrajeros, y solamente en Durango y Veracruz se realizan los filmes Wagn East y The scout, respectivamente. El IMCINE, a su vez, tampoco ha definido su programa de trabajo para los proximos meses, aunque se contempla que se inicie con la filmacion de El callejon de los milagros que dirigir Jorge Fons, pero que an est en preparacion y no se tiene una fecha exacta para su inicio. .