SECCION: ECONOMIA PAGINA: 25 CINTILLO: DEBATE CABEZA: LA CITA EN DAVOS CREDITO: VICTORIA CARVAJAL Davos, Suiza.-Como cada ano por estas fechas, el aeropuerto de Zurich se encuentra abarrotado de aviones privados, y las montanas que rodean la localidad alpina de Davos, invadidas por la policia suiza. La razon no es otra que la asistencia de mas de 600 lideres politicos, economicos y financieros de todo el mundo a la reunion anual del World Economic Forum (Foro Economico Mundial). Los debates se centraran en la necesidad de revisar los principios que rigen la economia mundial. El ministro espanol de Econ dro So lbes, asiste por primera vez al foro. Solbes aprovechara la ocasion para reflexionar, junto al presidente del Bundesbank (Banco Central Aleman), Hans Tietmeyer, y al gobernador del Banco de Francia, Jean Claude Trichet, sobre el papel que debe jugar el Instituto Monetario Europeo en el proceso europeo de integracion. Pero la discusiones cubren un espectro mas amplio de la actualidad politica y economica mundial. Uno de los encuentros mas esperados es el de Yaser Arafat, lider de la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP), y Simon Peres, ministro israeli de Asuntos Exteriores. El primer ministro ruso Viktor Chernomirdin y el economista, parlamentario y lider Grigory Yavlinsky, debatiran el caos economico en Rusia y su delicada situacion politica. La agenda de este ano es muy apretada. Las cuestiones sobre las que reflexionar son muchas; la nueva era en el comercio mundial tras la firma del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio) el pasado mes de diciembre, la supervivencia del Estado de bienestar a esta apertura comercial, el desempleo y la lenta salida de la recesion en Europa, el atolladero en que se encuentra la Union Europea, el pulso de la economia estadounidense y su papel de locomotora mundial, los mercados emergentes de Asia y La tinoamerica y la precaria situacion de Rusia. Abetos y montanas nevadas, un sol esplendido y diez flautistas que interpretaban a Mozart y Beethoven, recibieron ayer a los participantes. En este ambiente relajado, los altos ejecutivos y los lideres politicos intercambiaban impresiones antes de iniciar las conferencias. Para muchos veteranos de estas reuniones, es precisamente este ambiente relajado lo que explica el exito de las reuniones de Davos. Los socios, cuyo numero sobrepasa ya los 900, deben pagar una cuota de 13 mil dolares al ano (aproximadamente 1.8 millones de pesetas) y 6 mil 500 dolares adicionales si quieren mandar a algun miembro de su organizacion a la convencion anual. Ademas de los altos ejecutivos, ministros y jefes de Estado, asisten notables profesores de universidad, investigadores y unos 200 periodistas de todo el mundo. En total, se dan cita unas 2 mil personas. No se toman decisiones, pero si hay un importante intercambio de ideas. Se dice, por ejemplo, que la reunion que mantuvieron los ministros de Comercio de gran parte del mundo en la convencion de 1982, contribuyo de forma decisiva a la gestacion de la Ronda Uruguay. .