SECCION: ECONOMIA PAGINA: 23 CABEZA: 1,500 pesos pesados de la politica y los negocios, al debate DAVOS, Suiza, 27 de enero 27 (AFP).-Unos mil 500 pesos pesados de los negocios y la politica mundial, entre los que se cuenta el presidente mexicano Carlos Salinas, empezaron a "desembarcar" este jueves en la estacion alpina de Davos (Suiza) para celebrar debates durante los proximos seis dias. Unos treinta presidentes y jefes de Gobierno y mas de cien ministros de todos los continentes, unos 800 directivos de las mayores empresas del planeta, unos 200 investigadores y universitarios de alto rango, tienen cita este ano en la 24 reunion anual del Foro Economico Mundial. El canciller aleman, Helmut Kohl, pronunciara este mismo jueves el primer discurso de la reunion, en la que por primera vez participara el jefe de la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP), Yaser Arafat, que va a reunirse el sabado con el canciller israeli, Shimon Peres. El domingo esta prevista una mesa redonda sobre el proceso de paz en Oriente Medio, pero, segun dirigentes palestinos e israelies, no se esperan acuerdos decisivos en Davos. En su discurso, Kohl lanzo un llamamiento en favor de una ayuda occidental masiva a Rusia y los paises ex comunistas, subrayando que sin esa asistencia habra una emigracion masiva hacia el oeste. Kohl no aludio al severo reves sufrido por los reformistas rusos en las elecciones y en la formacion de Gobierno. El primer ministro ruso, Viktor Chernomyrdin, que estara en Davos el domingo, tendra la oportunidad de clarificar el giro de politica economica que preve, sobre el que los occidentales han planteado dudas por su caracter no monetarista. Entre las otras personalidades cuya asistencia esta prevista, destacan el primer ministro de India, Narasimah Rao, y su colega paquistani, Benazir Bhuto. No se espera que hablen del conflicto de Cachemira, ya que el primero llegara el martes, cuando Bhuto ya se haya ido. El Foro estara copresidido este ano por Lee Kuan Yew, hombre fuerte de Singapur; Hans Tietmeyer, presidente del Bundesbank aleman; y Jhon Bryan, director del gigante agroalimentario Sarah Lee. Para su encuentro de 1994, los dirigentes del Foro Economico Mundial se plantearon un tema extremadamente ambicioso, la redefinicion de las hipotesis en las que se basa la economia mundial, pero nadie espera que los debates puedan ofrecer respuestas concluyentes para una reactivacion. .