SECCION: ECONOMIA PAGINA: 27 CINTILLO: Con el TLC no debemos importar irracionalmente: Cifra CABEZA: Fuertes inversiones de cadenas comerciales mexicanas para enfrentar la competencia SUMARIO: Programa de Nafin para el desarrollo de medianos y pequenos proveedores CREDITO: LAURA JUAREZ E. Al participar en el ultimo dia de trabajos del Foro de Comercio Exterior, organizado por la Canaco, Solorzano Morales indico, por otra parte, que el acuerdo comercial traera al pais mas productos de calidad y mejores precios, pero sostuvo que las comercializadoras deben cuidar "no llevar a cabo una importacion irracional de productos", porque se afectaria a los productores nacionales, sobre todo a los pequenos y medianos. El gerente ejecutivo del Grupo Cifra comento, asimismo, que para enfrentar los grandes cambios que vivira el pais al insertarse en un mercado mas grande, se cuenta ya con un proyecto de norma oficial mexicana para el etiquetado de mercancias, el cual se sometera en breve a consideracion del Congreso de la Union para su aprobacion y aplicacion. Dijo que la importancia de este se hace mas palpable toda vez que ahora los productos deberan contar con un etiquetado multilinge, es decir, las etiquetas explicaran en espanol, ingles o frances, porque en Canada, uno de los paises socios en el Tratado de Libre Comercio, se habla tambien frances. Sostuvo que con la entrada en vigor del TLC, las comercializadoras nacionales deberan llevar a cabo importantes cambios en sus mecanismos de distribucion, mercadeo, etiquetado y comercializacion. Ahora, agrego, habra mas oportunidades para lograr mejores compras y reducir costos, pero los detallistas y comerciantes deberan realizar un nuevo mercado y vender los productos de una manera diferente por la mayor competencia. Insistio en que llegaran al pais cadenas comerciales no solo de Estados Unidos y Canada, y que surgiran mayores coinversiones. A manera de ejemplo menciono que se tiene conocimiento de que en breve operara aqui la empresa K-Mart, la que vendra al pais en asociacion con Palacio de Hierro, y aunque todavia no es oficial, asimismo se habla de la firma europea Macro, que tambien busca iniciar operaciones en Mexico. En cuanto a la mayor oferta de productos, sostuvo que se debe cuidar no caer en una apertura exagerada, sino racional para no danar a los proveedores nacionales. Explico que actualmente se tiene en marcha, por parte de Nacional Financiera, un programa en el cual participa Aurrera y que ofrece oportunidades financieras para el desarrollo de dichos proveedores, sobre todo de los medianos y pequenos. Este programa se llama "Crecer con Mexico". .