seccion inf. gral. pagina primera de primera balazo: Debate cabeza: Chiapas: de la retorica al dialogo credito: Edgar Gonzalez Ruiz Gracias a Dios, como diria un destacado politico, en medio del caos informativo que rodea al conflicto chiapaneco, algunos iluminados se precupan por mostrarnos el recto camino de la libertad, la justicia y la prosperidad nacional, objetivos que no se lograran -creen ellos- sino en virtud de una solida fe que no se complace en la reflexion o la autocritica, claras manifestaciones de la perversa herejia que consiste en "ideologizar el analisis". Esa fe que mueve montanas no se detiene en nimiedades -la muerte, el dolor, la afliccion propia o ajena-, ni se inmuta ante el fracaso, el absurdo o la contradiccion, y con sabias palabras nos ensena que el camino de la "liberacion", la redencion de la humanidad, consiste en la "guerra justa" -"cristiana", incluso (!)- de los pobres contra sus opresores; segun Ernesto Cardenal: "La lucha del EZLN es justa y legitima: combate la dictadura del PRI. Y los cristianos de Mexico deben solidarizarse con los indios de su pais". Por si alguna duda nos quedara acerca de la validez de ese lapidario evangelio de la violencia "cristiana" y "revolucionaria", hariamos bien en aprender los siguientes principios de fe que nos inmunizaran contra las corrosivas tentaciones del ateismo, el pacifismo o el liberalismo, haciendonos entender por que -como muchos piensan- la causa de la violencia es la mejor de las causas posibles. 1.-Principio de dualidad: en el mundo hay buenos (los pobres, los "zapatistas", los indigenas, los campesinos, Samuel Ruiz y el PRD) y malos (la "burguesia", los terratenientes, el gobierno, el ejercito y el PRI); los problemas nacionales son exclusiva responsabilidad de estos ultimos, pues, sin otro limite que su propia maldad, generan la miseria, la injusticia, la marginacion, la represion, la desigualdad, el desempleo, etc.. Los actos de los buenos siempre son buenos y los malos siempre obran mal. De ahi que de acuerdo con algunos apologistas del EZLN, sus comunicados y declaraciones rebosan de inteligencia, sensibilidad politica, calidad humana y hasta de un irresistible humorismo. Prueba de ello es su "declaracion de guerra" contra el ejercito mexicano, asi como las palabras de concordia, tolerancia y buena fe que en los dias subsecuentes expresaron algunos de sus dirigentes; ¨acaso no nos dio una muestra de amor y de caridad cristiana aquella militante zapatista que, al ser interrogada sobre las razones de su lucha, se limito a senalar algunas pintas donde se podian leer frases como "Muera la burguesia, vivan los pobres"? En su infinita bondad, el EZLN nos enseno, en varias ocasiones, las reglas mas sencillas para resolver los conflictos humanos sin odios ni rencores, buscando la reconciliacion en lugar de hacer irreversible la violencia. Una de ellas -infalible receta que todos debiamos imitar, como dirian los admiradores del EZLN- consiste simplemente en preguntarse quien tiene que pedir perdon a quien. ­Que admirable sensibilidad etica y politica reflejan esa actitud!; si fueramos capaces de vivir siempre conforme a ella, el mundo seria distinto. 2.-Principio de la doble logica. No se pueden juzgar con una misma medida ni describir con el mismo lenguaje los dichos y hechos de los buenos y de los malos.