SECCION: INTERNACIONAL PAG. 22 CINTILLO: LLAMA FRANCIA A ESTADOS UNIDOS PARA QUE PRESIONE A UN ACUERDO DE PAZ EN LA EX YUGOSLAVIA CABEZA: ATAQUE DE FUERZAS CROATAS EN BOSNIA; AL MENOS 25 MUSULMANES MUERTOS BELGRADO, 25 de enero (AFP, EFE y Reuter).-Veinticinco musulmanes fueron muertos hoy por las fuerzas croata-bosnias en Here, un pequeno pueblo de Bosnia central, anuncio radio Sarajevo. La noticia parece tener algun fundamento, pues los croatas admitieron el ataque en forma indirecta. Radio Zagreb difundio dos comunicados del comando local del cuartel general de las tropas croatas bosnias, diciendo que habian conquistado Here, sin mencionar la matanza. UNPROFOR, las fuerzas de paz de la ONU en Bosnia, envio tropas a Here para verificar la situacion. Por otra parte, hubo combates tambien en el norte de Bosnia entre musulmanes y serbios, para controlar la estrategica localidad de Crcko. Sin embargo, la ciudad mas martirizada estos dias es Mostar, la capital de Herzegovina, donde hace dias que no cesan lo bombardeos tanto de croatas como de musulmanes, que causaron numerosas victimas. Por su parte el ministro frances de Relaciones Exteriores, Alain Juppe, relanzo este martes el llamamiento a Estados Unidos para que se comprometa a presionar a favor de un acuerdo de paz en el conflicto bosnio, cuya solucion El ministro, reconociendo que su entrevista el lunes con el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, no permitio avanzar, afirmo que el fracaso hasta la fecha del plan de paz de la Union Europea para Bosnia se debe a que Juppe, en declaraciones a la prensa tras una comparecencia en el Senado, afirmo que las presiones internacionales deben ser ejercidas sobre los tres beligerantes bosnios, las milicias serbias, las croatas y el Gobierno legal, de mayoria musulmana. Por otra parte, Rusia propuso hoy, que la ONU apadrine la rapida firma de un acuerdo de paz para Bosnia, mientras en Occidente cunde el pesimismo sobre la utilidad de las negociaciones en Ginebra, e incluso se alzan voces a favor de una retirada de los La nueva En tanto el Gobierno canadiense reitero su oposicion a ataques aereos de paises miembros de la OTAN en Bosnia para intentar parar la guerra y pidio al Parlamento que se pronuncie sobre si se deben retirar los soldados canadienses de la fuerza de paz enviada a ese pais. Por ultimo el portaaviones britanico Ark real ha salido hoy de Portsmouth rumbo a las aguas de la ex Yugoslavia, de acuerdo con informaciones de la BBC. El portaaviones, que tiene una compania de mil 200 miembros, sustituye a su hermano Hms invencible y se espera que este en el Adriatico durante siete meses para apoyar las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU en la ex Yugoslavia .