SECCION: INTERNACIONAL PAG. 19 CINTILLO: 211 MILLONES DE ARMAS DE FUEGO EN CIRCULACION; 24 MIL HOMICIDIOS DURANTE 1993 CABEZA: ALARMANTE AUMENTO DE VIOLENCIA EN ESTADOS UNIDOS WASHINGTON, 25 de enero (AFP).-Las cifras de la violencia crecen vertiginosamente en Estados Unidos, donde se produjeron 24 mil homicidios a lo largo de 1993 (con mas de mil 500 victimas menores) y se alcanzaron nueve records de criminalidad en 20 de las principales ciudades del pais. Las estadisticas revelan que hay 211 millones de armas de fuego en circulacion, casi una por habitante, a lo que se suma una poblacion carcelaria que en los ultimos anos crecio de 200 mil a 925 mil detenidos (360 cada 100 mil habitantes). El estado de emergencia criminal sera prioridad del gobierno del presidente Clinton, y genero tambien iniciativas populares para frenarla, como el cambio de armas por juguetes o el "reloj de la muerte" inaugurado en Nueva York en Ano Nuevo. El tema es considerado por los norteamericanos como el problema numero uno del pais. En un sondeo difundido ayer por ABC y Washington Post, el 37 por ciento de las mil 507 personas entrevistadas lo considero el asunto mas preocupante, delante de la desocupacion, la reforma sanitaria y la reestructuracion del sistema previsional. Cada 14 minutos muere una persona por un disparo de arma de fuego, y el fenomeno no abarca solo a las grandes ciudades, sino que se extiende a los antiguamente tranquilos suburbios. Despues de siete anos de tentativas infructuosas, el Congreso aprobo la "Brady Bill", una disposicion que establece un periodo de cinco dias para la compra de armas, en lo que constituye solo el oprimer paso de un control mas eficaz del extendido comercio de armas de fuego, negocio que factura 9 mil millones de dolares anuales. En las proximas semanas sera examinado tambien un paquete anti-crimen ya revisado por el senado, que preve destinar varios miles de millones de dolares para la recuperacion de drogadictos, y la rehebilitacion de procesados, ademas de impulsar sentencias mas severas para delitos cometidos con armas de fuego. Por otra parte, una mayoria relativa del 37 por ciento de la ciudadania de Estados Unidos considera la violencia como el principal problema del pais, contra apenas un 16 por ciento en septiembre del ano pasado, revelo este lunes una encuesta del Instituto Gallup para el diario USA Today y la cadena de television CNN. En la lista de preocupaciones cotidianas, la violencia destrono a la reforma del sistema sanitario, que perdio ocho puntos en cuatro meses, con 20 por ciento en el momento del sondeo realizado el 16 y 17 de este mes. El desempleo como inquietud prioritaria tambien disminuyo de un 20 a un 18 por ciento en ese mismo tiempo.6 y 17 de este mes. .