GUIA: 2601621 SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: EL RETO DEL MOMENTO, DIJO, ES TENER OFERTAS POLITICAs CONGRUENTES CON LA REALIDAD NACIONAL CABEZA: RECHAZA PABLO E. MADERO LA DESCALIFICACION ANTICIPADA DE LAS PROXIMAS ELECCIONES CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ, ENVIADO CAMPECHE, Camp., 25 de enero.- El candidato del Partido Democrata Mexicano (PDM), Pablo Emilio Madero, rechazo aqui que la lucha en contra del gobierno sea la unica motivacion valida para aglutinar fuerzas politicas de concepciones distintas. Asimismo, al ser cuestionado en conferencia de prensa sobre las acciones a tomar en el caso de que no sea respetada la voluntad popular, el abanderado de la llamada Union Nacional Opositora se manifesto a favor de no utilizar el descredito de las elecciones a priori, porque eso genera desconfianza. El reto en este momento, preciso, es que los partidos tengan una oferta politica congruente con nuestra realidad y con las demandas verdaderas de la sociedad mexicana. Hizo un llamado a la ciudadania para que acuda a las urnas, como la unica via democratica para lograr una revolucion pacifica, pero advirtio al electorado a que antes de emitir su sufragio revise cuidadosamente el historial de cada candidato para certificar su congruencia democratica y exprese su voluntad de manera consciente. "No creo que valga la pena luchar con energia para saltar al sarten y caer a la lumbre", comento el abanderado del PDM en su gira proselitista en Campeche que incluyo actos con diversos sectores sociales. Madero expuso tambien que el discurso de Cuauhtemoc Cardenas, candidato a la Presidencia de la Republica, por el Partido de la Revolucion Democratica (PRD), es incongruente con la realidad que practica. Aseguro que el abanderado perredista solo permite la unidad (de fuerzas politicas) en torno a su figura politica, lo que rechazo como la unica via valida para aglutinar fuerzas politicas distintas. En este sentido, critico a la dirigencia del Foro Democratico (que el lunes pasado reitero su apoyo a la candidatura de Cardenas), ya que opino que corre el riesgo de ser rebasada por la base, "al dar un apoyo en el que la mayoria de la militancia no esta de acuerdo porque contradice de manera radical los preceptos politicos de esta organizacion". Agrego que debe prevalecer un sustento democratico antes y despues de las elecciones. Explico que primero las fuerzas politicas deben encontrar verdaderas coincidencias ideologicas y luego de ello, realizar un escrutinio interno para definir a conciencia quien debe ser su candidato. Insistio en que no basta declarar que se esta luchando por la democracia, sobre todo cuando hay precedentes en que se tuvo el poder y no se hizo nada al respecto. Recordo que cuando el ingeniero Cardenas goberno Michoacan hubo evidencias de que impuso su decision sobre el voto popular. Abundo que la ley de educacion mas facciosa que se ha emitido en todo el pais, fue la que presento Cuauhtemoc Cardenas como gobernador, al congreso michoacano. En ese entonces, anadio, hubo una manifestacion en contra de cerca de 50 mil personas. Luego de comentar que hay foristas que estan inconformes por la decision de sus dirigentes de apoyar la candidatura perredista, Pablo Emilio Madero considero que es valido tratar de aglutinar en una sola persona fuerzas politicas que tienen coincidencias ideologicas, pero estimo improcedente el querer imponer posiciones que borran la identidad politica de las demas organizaciones. Detallo que durante la convencion donde el Foro Democratico se pronuncio por unirse al PRD, se presentaron ciertas anomalias que generaron el descontento de sus militantes. Mas adelante, en conferencia de prensa, el tambien candidato de la Union Nacional Opositora (UNO) declaro que el principal reto a vencer es el abstencionismo, ya que en Mexico se estima que se mantiene por arriba del 70 por ciento. Al respecto, sostuvo que los hechos violentos que se presentaron en Chiapas, son muestra palpable de que existen grupos politicos que estan dispuestos a tomar decisiones por nosotros, pero por medio de la via armada. Apunto que esta de acuerdo de que en Mexico debe haber una nueva revolucion, donde se consigan cambios democraticos que fortalezcan los procesos electorales. No se requiere tomar una metralleta, para resolver nuestros problemas, sino tomar nuestra credencial de elector y asistir a las urnas y emitir nuestro sufragio. Reconocio, no obstante, que persiste una cultura del fraude que crea desconfianza entre el electorado, lo cual puede evitarse "si ahogamos al fraude con millones de votos que hagan imposible cualquier maniobra fuera de la ley". Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que los sucesos de Chiapas provoquen el aplazamiento de las elecciones de agosto proximo, Pablo Emilio Madero asevero que por ningun motivo la sociedad en su conjunto debe permitir tal situacion, pues considero que se trata de un conflicto regional, que requiere de respuesta pronta y eficiente. Asimismo, indico que la sociedad debe apoyar todos los esfuerzos que se estan realizando para conseguir la paz. Se pronuncio porque el esfuerzo del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, asi como el derramamiento de sangre en ambos bandos, no sea inutil y se asuma con responsabilidad la demanda generalizada de que haya elecciones limpias y transparentes para el bien de Mexico. Por otro lado, al referirse a los presupuestos de las campanas politicas, informo que el costo de su trabajo de proselitismo no excedera de 4.5 millones de nuevos pesos, que estan muy lejos de las campanas ostentosas que se habian aprobado en un primer momento. Argumento que no es posible que mientras existen regiones enteras que demandan una mayor atencion a sus necesidades, se permita un despilfarro en materia electoral. Aunque reitero que la consolidacion de la democracia sera la unica manera de atacar y resolver los demas problemas de la poblacion. .