guia: 2601618 seccion: Inf. Gral. pag. 14 cabeza: Llama Cardenas a venir a votar a los mexicanos que viven en el extranjero credito: EDGAR IGNACIO RAMIREZ, ENVIADO TIJUANA, B.C., 25 de enero.-Al afirmar que los bajacalifornianos votaran nuevamente por la opcion democratica en las proximas elecciones federales, el candidato presidencial del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, llamo a los mexicanos con credencial de elector radicados en el extranjero a venir a votar "por lo menos para la eleccion de la Presidencia de la Republica". En el arranque de una gira proselitista por el norte del pais que comprende Tijuana, Tecate, Ensenada, Mexicali, San Luis Rio Colorado, Caborca y Nogales, sostuvo que hasta el momento el conflicto armado en Chiapas "no es razon para que se pueda o deba cambiar la fecha de las elecciones". Durante una entrevista realizada por la prensa local a su arribo al aeropuerto internacional de esta ciudad, el abanderado perredista subrayo que el voto de los connacionales que viven en el vecino pais del norte es importante toda vez que "nadie mejor que ellos conoce los problemas de desempleo en nuestro pais". Tras advertir que el conflicto armado en Chiapas no es el unico llamado de atencion para que el gobierno lleve a cabo unas elecciones abiertas y limpias, Cardenas Solorzano considero indispensable que la proxima administracion siente las bases para una transicion hacia la democracia, pues [/el caso de Chiapas es un llamado para ello y no es el unico en la nacion". Del aeropuerto, el aspirante a la maxima magistratura del pais se traslado a la estacion de radio local "Radio Zeta 13", en donde el conductor del programa Noti 13, Manuel Suarez Soto, le realizo una entrevista con telefono abierto. Durante la hora que duro dicha entrevista se recibieron apuradamente, por cuestiones de tiempo, 10 preguntas de radioescuchas. Sin duda, la que llamo mas la atencion fue precisamente la ultima, la del senor Rafael Rivera, quien sin titubeos le expreso al ingeniero Cardenas varias razones por las cuales el no votaria por la opcion perredista: "Siento que sus palabras -le dijo a Cuauhtemoc Cardenas- son de destruccion y hasta de muerte. Usted lleva a cabo una politica de intimidacion al pueblo para obligarlo a que vote por usted. Minimiza a todos los partidos, no muestra humildad y sencillez para el resto de los institutos politicos. No debe descalificarlos antes de tiempo". Y continuo el senor Rafael Rivera: "Usted minimiza a todos y su politica es agresiva. Desentona con la realidad. Si bien es cierto que Mexico no debe arrodillarse frente a Estados Unidos por el TLC, tambien lo es que somos vecinos y tenemos una gran amistad". Eso no fue todo: "Usted ya tuvo una experiencia priista como gobernador del estado de Michoacan. Fue potentado y lo sigue siendo. Fue cacique y lo sigue siendo. Trabajo alla y las carencias no desaparecieron en mucho. Eso es hablar con demagogia. Ademas, tiene una intencion desmedida de llegar a la Presidencia de la Republica a costa de lo que sea, incluso de la propia paz. Asi es que mas que una esperanza, usted es un peligro. Con todo respeto, claro", concluyo diciendo don Rafael Rivera, quien espero una respuesta del candidato perredista. Luego de una pausa y tal vez sorprendido por el tono de esta ultima llamada telefonica, cuando en las nueve anteriores recibio felicitaciones y solicitud de programas especificos para el respeto a los derechos humanos, problemas de migracion y de tenencia de la tierra, Cardenas Solorzano en tono de voz tranquilo, apunto: "Lo unico que le falto decir al senor Rivera es de que partido es. Pero eso no es lo importante. Yo le digo que lo que nosotros advertimos no es que el caso de Chiapas se iba a propagar por el pais si no se respetaban los triunfos, sino que la falta de democracia existente ocasiona situaciones como la de Chiapas". Y agrego: "El juicio que en Michoacan hicieron mis conciudadanos, por lo mucho o poco bueno que hice, se vio reflejado en el 65 por ciento de los votos que me dieron en las elecciones federales de 1988". Una vez concluida la entrevista el candidato a la Presidencia de la Republica por el PRD, dio otra conferencia de prensa en el Centro Cutural Tijuana vista el candidato a la Presidencia de la Republica por el PRD, dio o .