guia: 2601611 seccion: Inf. Gral. pag. 9 cintillo: Mensaje a indigenas y campesinos del estado cabeza: Nueva etapa para Chiapas: Salinas Compatriotas de Chiapas: Agradezco, en primer lugar, la invitacion que me formularon el dia de ayer, y que la atiendo, ademas, como una continuacion del dialogo que tuvimos en Los Pinos, donde les ofreci que las puertas siempre estarian abiertas y asi siguen, para que -Mario comentaba hace un momento que tuvieramos despues la tercer reunion y las que sean necesarias, porque estoy decidido a ponerle toda la atencion y todo el tiempo que sea necesario-, para que por la va del dialogo fortalezcamos, como aqui bien se dijo, un proyecto para la vida; para la vida en paz, para la vida en justicia, para la vida en democracia, para la vida con respeto a los derechos humanos. Por eso es que, yo celebro que ustedes hayan decidido unirse y que aqui esten 42 dirigentes y representantes de las 280 organizaciones de todo el estado de Chiapas, no solo de la zona del conflicto, de los cuatro municipios, de los municipios afectados, sino de todo el estado para que sea una voz chiapaneca que reafirme e insista sobre soluciones a favor de la vida, como ustedes bien lo han dicho aqui. Ya el gobernador, Javier Lopez Moreno, ha tomado aqui compromisos concretos, fundamental me parece el que asumio sobre la reforma al Codigo de Justicia del estado para, escuchando las distintas voces, avanzar en este aspecto fundamental. Tambien, quiero decirles que la Comision que forman Robledo, Eraclio Zepeda y Fabregas, ha venido trabajando de manera constante, dedicada, comprometida. Vamos a los puntos concretos: Abasto: Ustedes lo han senalado como una de las urgencias fundamentales. Aqui esta el director de Conasupo, el esta presente, aqui se va a quedar, para que de una vez se vaya establecidndo la manera de tener mecanismos mas fluidos de abasto, sobre todo a los companeros que estan dentro de la zona del conflicto. Javier Bonilla, director general de Conasupo, aqui esta, aqui se queda. Vamos a alentar tambien la participacion de muchas organizaciones, organizaciones no gubernamentales, la propia Cruz Roja, que quieren participar en el abasto, sobre todo a la zona del conflicto, pero no vamos a descuidar tampoco a las comunidades que estan fuera de ella y que de alguna manera estan padeciendo, entonces es la instruccion y asi se ha de cumplir. Siguiente aspecto, ustedes senalaron: servicios medicos. Servicios medicos, donde voy a dar instrucciones, tanto al Secretario de Salud, al doctor Kumate, como al Director del Seguro Social, que junto con otras organizaciones, repito, como la Cruz roja, puedan establecerse esos puntos concretos para dar atencion a la salud, sobre todo a las familias que estan dentro de la zona del conflicto y que lo reclaman con urgencia. Siguiente punto, ustedes han senalado: el trato a viudas y huerfanos. Quiero decirles que ahi ya hay la decision del gobierno del estado, donde va a participar el Gobierno Federal para un fideicomiso donde ustedes tambien se escuche al propio Consejo que han integrado de las organizaciones y, donde hayan aportaciones de otros sectores de la propia sociedad, pero el Gobierno Federal de inmediato hara una aportacion a ese fideicomiso para empezar a resolver el problema de las becas a los huerfanos; el Gobierno Federal ya tiene esos recursos dispuestos y los aportara en el momento, y espero que sea antes de que concluya esta semana, que se constituya este fideicomiso para viudas y para huerfanos. Nosotros tambien daremos las facilidades que se requieran para el retorno de las familias, dependera tambien conforme avance la paz dentro de la zona del conflicto, y ahi es fundamental entonces que siga avanzando el dialogo, que siga avanzando el trabajo del Comisionado a favor de la paz y la reconciliacion en Chiapas, trabajo que esta haciendo el Gobernador del estado, precisamente para que pueda darse ese retorno tranquilo de familias, que nosotros estamos listos y dispuestos a facilitar. Ustedes han solicitado apoyo para el trabajo de su Consejo. Aqui el Gobierno de la Republica esta listo para poder apoyarlos, y ustedes hacian una solicitud de facilidades del propio gobierno del estado; se que el Gobernador esta bien dispuesto para que existan esos apoyos y ustedes puedan funcionar de inmediato. Este Consejo es fundamental por la representatividad que han logrado de las 280 organizaciones. Yo estoy seguro que manana miercoles el senor Gobernador tendra listo ya el arranque de los apoyos para que el Consejo pueda operar con facilidad. Hoy en la noche, que bueno, hoy en la noche estara listo. Ustedes han hecho planteamientos sobre respeto a derechos humanos. Quiero decirles que aqui esta, ha estado en estos dias el Presidente de la Comision Nacional de Derechos Humanos, listo para atenderlos; no se va a ocultar nada, no se va a pretender que no se atiendan y se resuelvan estos planteamientos y estos reclamos. Ese es el compromiso y asi esta actuando con plena objetividad de imparcialidad la Comision Nacional de los Derechos Humanos. El tema agrario. El tema agrario es muy sensible, y ahi, cuando estuvimos en la Ciudad de Mexico, yo les dije que ibamos a actuar con verdad, donde se puede, y donde no, como lo vamos a resolver; pero dialogandolo con cada uno de ustedes. Aqui esta el Secretario de la Reforma Agraria, Victor Cervera Pacheco; el tambien va a estar hoy aqui, precisamente para instalar esa ventanilla unica en el tema agrario, y puede irse dialogando con precision con cada uno y, donde se pueda resolver y donde no, ver que vias de solucion, juntos por la via del dialogo podemos encontrar. Ustedes hacen un planteamiento sobre la Ley Federal de Amnistia. Aqui esta el doctor Narro, Subsecretario de Gobernacion, que es precisamente el Secretario Tecnico de la Comision Federal que ve la aplicacion de la Ley de Amnistia para la Reconciliacion en Chiapas. El tambien va a estar aqui para dialogar con ustedes sobre la aplicacion de la Ley de Amnistia, y esta tambien el Subprocurador de la Procuraduria General de la Republica, el licenciado Castillejos, que tiene tambien responsabilidades para la propia aplicacion. Eso es para lo que corresponde a aquellos que son beneficiarios de la Ley de Amnistia, del 1 de enero al dia que el Congreso la voto. Ustedes han planteado hacia atras, como dijeron sus companeros, antes del 1 de enero. Ahi el Gobernador del Estado me ha dicho, junto con el Director del Instituto Nacional Indigenista, como se va a actuar con celeridad para ir resolviendo problemas especificos de companeros afectados antes del 1 de enero de 1994. Aqui se senalo por el propio Mario que era indispensable alcanzar la paz lo mas rapido que se pueda. Yo les reitero hoy lo que les dije en la Ciudad de Mexico: queremos la paz pero no para volver a la situacion de antes, queremos la paz para entrar a una nueva etapa, y yo cito las palabras de Mario; dijo el: "una nueva etapa en Chiapas de solidaridad, de respeto, de apoyo y de construccion". Ese es el compromiso que estamos todos asumiendo a favor de Chiapas, y quiero decirles que asi lo siente tambien la nacion. Yo estoy convencido que de esta manera podremos avanzar en los proyectos y, como aqui se dijo, ahorita es la solucion a los problemas de la urgencia, pero tambien a los de fondo, de eso se trata, y de esa manera se evita el pretender regresar a la situacion de antes y al enfrentarlos con la agenda, como lo senalaba Mario y como lo han planteado, el poder construir juntos esta nueva etapa.