GUIA: 2601601 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: En Chiapas, respuestas a las demandas sociales En Chiapas, se procura consolidar la paz para entrar a una nueva etapa de construccion, solidaridad, respeto y apoyo. No se trata de volver al status quo tan viciado de antes, sino de generar verdaderas opciones de progreso y de bienestar social, de corregir errores y "cambiar los viejos preocedimientos, lo que no funciono", como expreso ayer el presidente Carlos Salinas de Gortari. Esto no es solo un objetivo fijado por el Ejecutivo y apoyado por nuevos esfuerzos a nivel local, sino que es el resultado de un profundo sentimiento nacional de solidaridad con Chiapas. La indignacion y la tristeza ante el surgimiento de la violencia se ha traducido en una ferrea voluntad para resolver rezagos y problemas especificos del estado. No solo hay que encontrar una solucion pacifica al conflicto, sino asegurar que esa nueva paz tenga cimientos solidos, sobre los cuales se podra construir un mejor futuro. Las mismas comunidades y organizaciones sociales de Chiapas asi lo estan entendiendo. Ante la adversidad que trajo el conflicto, las 280 organizaciones sociales del estado han encontrado una nueva unidad de propositos. Hablan con una sola voz y expresan con nitidez los reclamos mas sentidos y urgentes de la poblacion chiapaneca. Es una voz que inmediatamente ha encontrado eco en las autoridades federales y locales y en el presidente de la Republica. Las organizaciones comunicaron una veintena de demandas al presidente Salinas, quien aseguro el seguimiento y el cumplimiento de numerosos compromisos sobre situaciones tan diversas como el abasto de alimentos, los servicios medicos, la veda forestal, los problemas agricolas y del cafe, beneficios para viudas y huerfanos, el retorno de familias desplazadas, el respeto a los derechos humanos, asi como la expedita aplicacion de la justicia y de la Ley de Amnistia. El intenso trabajo requerido para mejorar las condiciones de vida y la convivencia social en Chiapas cuenta con el respaldo de la nacion y la decision firme del presidente Salinas a dedicar toda la atencion y todo el tiempo que sean necesarios para solucionar el conflicto con base en el dialogo, la razon, la prevalencia de los derechos humanos y la promocion de la justicia y de la democracia. Esta es la voluntad clara y constante del presidente de la Republica y el gobierno federal ante el reciente estallid o de hostilidades en Chiapas. Mexico y su gobierno rechazan la violencia y se empenan en alcanzar una solucion pacifica al conflicto. Lo mas urgente ahora es trabajar por la reconciliacion en Chiapas. Con este fin, Salinas llamo oportunamente a la unidad de los chiapanecos por la seguridad, la justicia, la paz y la democracia. Esta unidad ya se esta formando, como se observa en la nueva solidez de las organizaciones sociales, pero aun falta integrar mejor a las comunidades indigenas en los esfuerzos de concertacion y respetar su voluntad y sus decisiones. Es innegable, no obstante, que se esta trazando el camino para superar las divisione s y encarar la nueva etapa de cambios con un animo de paz y justicia. .