SECCION: ESPECTACULOS PAG. 17 CINTILLO: CABEZA: CREDITO: Todos los anos de experiencia se encuentran en las espaldas de este quinteto. Ayer hicieron su primera presentacion y lo mas probable es que esta haya correspondido a las expectativas. Luego de mas de 20 anos en el show,business lo menos que se le puede pedir a un grupo de semejante magnitud es confiabilidad en el escenario. Obviamente no siempre fue asi. Al quinteto lidereado por el bocazas Tyler la suerte le ha volteado siempre las espaldas, ya sea en la forma de esteriles comparaciones -ya fuera con The Rolling Stones o con Led Zeppelin- o mediante severos problemas de drogadiccion. Regularmente, la musica ha pasado a un segundo plano cuando se habla de esta leyenda del heavy metal. No es el momento de hablar de los logros de una banda cuya consistencia es evidente. Si alguna duda hubiera al respecto bastaria escuchar el reciente Get a Grip para convencerse de que la experiencia todavia es capaz de fraguar composiciones de alto calibre. En realidad, lo mas destacable a mi juicio de la llegada de Aerosmith a nuestro pais, es la oportunidad que tendran quienes los han esperado durante dos decadas, de verlos por primera vez. En este Get a Grip Tour la banda ha retacado foros y el Palacio de los Deportes no sera la excepcion. Entre los premios que la obstinacion ha tributado a este grupo en los anos recientes esta el paladear nuevamente el sabor de colocarse en la cima y de mostrar que, en este negocio del rock, los viejos todavia hacen mucho ruido sin necesidad de recurrir a la parafernalia ni a los trucos apantallantes. La dupla de guitarristas conformada por Joe Perry y Brad Whitford explotara como pocas lo han hecho en el coso de Churubusco y la seccion ritmica (Kramer y Hamilton) habran de darse suficiente vuelo a lo largo de una serie de exitos en los cuales abunda el trinitotolueno y en donde, tambien, hay una buena dosis de la mesura, el aliciente para atacar los sonidos sin recurir a los extremos, confiando en la melodiosidad instrumental y sin arrobarse al intenta atacar una balada o una pieza lenta. Los conflictos no han estado fuera de la vida de Aerosmith, una vida marcada por la agitacion, la turbulencia y los dobleces. Pero como pocas bandas, el quinteto ha tenido los arrestos suficientes para sobreponerse a las viscisitudes y reiniciar su trayectoria desde el fondo para reasumir los primeros lugares de popularidad. Cierto, en estos tiempos en los cuales la brecha generacional comienza a gestar discrepancias insolubles al interior de los territorios rocanroleros, no faltaran quienes tachen a Aerosm ith de anacronicos y no es mi intencion afirmar que no es cierto. Pero Aerosmith nunca ha sido una agrupacion con pretensiones artisticas. Ellos nunca han querido socavar las intituciones con artilugios extramusicales y mucho menos han intentado adscribirse a vanguardia alguna. Es rock primigenio, sin secretos, en el cual uno de sus principales atractivos es la viscera, la emanacion directa de impresiones y que sigue las estrategemas imperantes en el mercado para penetrar inmisericordemente en la mente de l os escuchas. Aerosmith es una agrupacion que ha sabido convertir en atributo aquello que para otros ha sido un lastre, una banda cuya obstinacion finalmente recibe el premio por ellos deseado .