SECCION ECONOMIA PAG. 23 CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA BALAZO: Ofreceran servicio de larga distancia a partir de 1996 CABEZA: Alianza Banamex-MCI para competir con Telefonos de Mexico Adelantandose a la apertura que sufrira el mercado mexicano de comunicaciones de larga distancia en 1996, y que hoy maneja solo Telefonos de Mexico, el Grupo Financiero Banamex-Accival (Banacci) y la empresa estadounidense MCI Communications Corporation (MCI), anunciaron este martes su alianza estrategica para constituir una nueva empresa de propiedad conjunta, la cual ofrecera en Mexico, a partir del ano arriba mencionado, servicios de telecomunicaciones. En una informacion al respecto, el Grupo Banaci explico que para la operacion de esta empresa se solicitara al Gobierno de nuestro pais la concesion requerida para participar en la provision de estos servicios a partir de agosto de l996. La participacion accionaria de Banacci sera de 55 por ciento y la de MCI de 45, quien invertira 450 millones de dolares en efectivo para construir una red de fibra optica que conecte a tres de las principales ciudades de Mexico Guadalajara, Monterrey y Ciudad de Mexico. Las inversiones adicionales que se requieran seran aportadas por ambas partes, en proporcion a su participacion accionaria. Actualmente, Banacci, principal subsidiaria del Banco Nacional de Mexico (Banamex), ha desarrollado una red privada de telecomunicaciones, enlazada a 250 ciudades del pais, en tanto que su subsidiaria "Infraestructura de Telecomunicaciones (Infratel)" ha venido prestando sus servicios a algunas de las principales entidades privadas y publicas del pais. Por su parte, MCI, quien aportara la infraestructura tecnologica para la nueva empresa, es la segunda empresa operadora de telefonia de larga distancia en Estados Unidos. La primera es ATT, una de las empresas de telecomunicaciones de mas rapido crecimiento a nivel mundial. De obtenerse la concesion, como ya se menciono, MCI y Banacci preven construir una red triangular de fibra optica entre Mexico, Guadalajara y Monterrey, ciudades que representan el 75 por ciento de las telecomunicaciones a larga distancia del pais. Asimismo, la alianza anunciada fortalecera la capacidad del Grupo Banacci para prestar servicios de banca electronica a traves de dispositivos enlazados en un sistema automatizado. Adicionalmente dara una ampliacion de la gama de opciones de servicios de telecomunicacion entre las que podra elegir el usuario mexicano, y contribuira a configurar un entorno de sana competencia en este importante sector. Es decir, la concesion, cuya solicitud sera presentada en los proximos meses, iniciara en el pais la competencia en el area de la telefonia, servicio que hoy ofrece principalmente Telefonos de Mexico, toda vez que se preve que al entrar en operacion la nueva empresa, los usuarios nacionales accederan a una red de telecomunicaciones soportada por una misma plataforma tecnologica, que cubrira a Mexico, Estados Unidos y Canada. Ademas contaran con servicios de la misma calidad y variedad que los que disfrutan en Estados Unidos los clientes de MCI. .