LAURA JUAREZ E. Miopia empresarial ante la extrema pobreza, reconoce la Canaco Chiapas no afecto la imagen en el exterior: Rius Abbud Al reconocer que los empresarios del pais no tenian puestos los ojos en los problemas graves de pobreza que se viven en muchos rincones del pais, por tenerlos "en otras posiciones", Fernando Rius Abbud, presidente de la Canaco, senalo que el conflicto de Chiapas "no sera un impedimento" para el ingreso de Mexico al bloque de paises del primer mundo. El lider del comercio organizado de la Ciudad de Mexico apunto que el problema en ese estado "no va a cambiar la mentalidad de Mexico como pais". Afirmo que esa situacion no afecto la imagen que del pais ya se tiene en el exterior, y que es producto no solo del trabajo a nivel gubernamental, sino de todos los sectores en general, trabajo imprescindible para contar con un Mexico mejor, con menores indices de inflacion, con crecimiento y posibilidades de desarrollo, "imagen que tenemos que seguir demostrando". Senalo que cuestionar en estos momentos el programa economico llevado a cabo por el presidente Carlos Salinas, y que todos hemos apoyado durante seis anos, es darle juego a las personas que estan detras del conflicto en Chiapas y que buscan desacreditar ese programa que "ha dado resultados y cifras contundentes sobre bajas de inflacion y de incremento del PIB, asi como de posibilidades de desarrollo". Insistio en que romper con ese programa es propiciar a esas "fuerzas ocultas que estan tratando de romper la estabilidad de los mexicanos". Asi, asevero que "Mexico es un pais confiable, viable y con la entereza suficiente de sus habitantes para sacar adelante al pais". Del mismo modo estimo que el gasto extraordinario que se asigno a Chiapas no provocara un deficit presupuestal en l994, porque esta dentro de lo planeado; lo unico que se ha hecho, agrego, es acelerar los pasos para un gasto ya previsto. Con esta medida se busca estabilizar la situacion en Chiapas para que puedan participar los inversionistas. Finalmente, Rius Abbud explico sobre la atencion del empresariado a la pobreza en determinadas regiones, que no tenia los ojos puestos en ella por ver otras posiciones; no es tanto que se hayan olvidado, sino que no se habian atendido como era debido, por lo cual ahora ha despertado en ese sector "la necesidad de acelerar el paso para que los mexicanos con problemas de pobreza puedan tener la oportunidad de salir adelante". ecesidad de acelerar el paso para que los mexicanos con problemas de pobreza pu .