SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: Los cambios estructurales tienen caracter permanente: Bancomer CABEZA: El caso de Chiapas no es determinante para otorgar a Mexico "grado de inversion" CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La calificacion para el otorgamiento de "grado de inversion" a Mexico por parte de la calificadora Standard & Poor (S&P) se aplicara en el momento en el que se considere que existan condiciones que garanticen las inversiones de largo plazo, por lo que los acontecimientos de Chiapas, si bien son importantes, no son los unicos que consideraran para emitir su calificacion, senalaron fuentes bursatiles. La Casa de Bolsa Bancomer explico que hay otros aspectos relevantes, como el comportamiento de la deuda externa, la situacion de la balanza de pagos y las elecciones presidenciables. De esta manera, agregaron, la percepcion sobre las perspectivas de la economia mexicana en el largo plazo son positivas, ya que los cambios economicos y estructurales operados durante los ultimos anos tienen actualmente un caracter permanente. Es importante senalar que la actitud de los inversionistas extranjeros ha sido conservadora en las ultimas semanas; sin embargo, aun continua el flujo positivo de recursos del exterior en el mercado de dinero. Asi la inversion extranjera en valores gubernamentales al 12 de enero fue de 72 mil 867 millones de nuevos pesos, equivalente a 23 mil 431 millones de dolares, lo que representa un incremento de mil 927 millones de nuevos pesos (2.7%) respecto a la semana anterior. Con ello, la inversion extranjera en valores gubernamentales representa mas del 55 por ciento del total en circulacion. Este panorama tiene una importancia significativa si consideramos que la colocacion de deuda en los mercados internacionales, tanto por parte de entidades publicas como privadas, se convierte en un elemento clave para financamiento de proyectos productivos. Para 1994, Petroleos Mexicanos (Pemex) contempla la colocacion en mercados internacionales de bonos por un monto de cerca de 240 millones de dolares, con una primera emision de 127.51 millones a un plazo de cinco anos y una segunda colocacion de 111.68 millones de dolares a un plazo de 10 anos. Estas emisiones se destinaran para apoyar sus proyectos de exploracion y explotacion de nuevos yacimientos. Recordemos que el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) realizo tambien ya en este ano su primera colocacion de Eurobonos por mil millones de dolares. Es importante indicar que tambien el sector privado ha recibido autorizacion de la propia Comision Nacional de Valores (CNV) para colocar deuda por mil 110 millones de dolares, distribuida en: Tribasa con 300 millones de dolares, Femsa 300, Iusa 150, Hermes 100, Banpais 75, Fraccionadora Industrial del Norte 100 y Fifth Mexican Aceptance Corporation con 75 millones de dolares. Lo anterior muestra que, pese al retraso en el otorgamiento de la calificadora de valores, se ha mantenido el interes de colocar y la aceptacion internacional de los papeles mexicanos. .