SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: Adalberto Garcia, director de Estudios Economicos del Colegio de Mexico CABEZA: El proximo presidente debe continuar con la actual politica economica SUMARIO: Con menor inflacion y mas gasto social, beneficiados los de menores ingresos CREDITO: MARIBEL RAMIREZ C. El proximo presidente del pais, quien sea, sin importar del partido al que pertenezca, tendra que continuar la actual politica economica, que en poco tiempo ha dejado bases solidas para un crecimiento en los proximos anos, afirmo el director del Centro de Estudios Economicos del Colegio de Mexico, Adalberto Garcia Rocha. De lo contrario, destaco, resultaria caotico y se daria marcha atras al desarrollo economico de Mexico, echando por la borda lo logrado hasta el momento. Senalo a El Nacional que los alcances antes no vistos en el combate a la inflacion y el incremento de recursos publicos para cubrir necesidades sociales, son factores definitivos para que, a la larga, sea la poblacion de menores ingresos la mas beneficiada durante el actual sexenio. Es sumamente importante el aumento sin precedentes en el gasto destinado para educacion y salud, un cambio radical que mas resalta porque se da en una situacion economica tan apretada. Considero, por tanto, positiva la recalendarizacion del gasto publico anunciada por la Secretaria de Hacienda para acelerar en este ano la canalizacion de recursos hacia el rubro social, pero menciono que no se les puede "jalar la cobija" a otros sectores tambien importantes como lo son los relativos a infraestructura. No puede perderse de vista, dijo, el equilibrio de la inversion publica. El control de la inflacion, destaco, es condicion elemental para cualquier politica economica, porque aunque se puede planear con alta inflacion los resultados siempre seran caoticos. Por ello, insistio, el proximo presidente, sea del partido que sea, tendra que seguir por el mismo camino. En este sentido, senalo que tambien debera mantenerse un control de las finanzas publicas que a la fecha se desarrolla con mayor transparencia y orden, dando mas a quienes mas lo necesitan. Asi tambien, dijo, debe continuarse la politica de desregulacion para quitar obstaculos a la produccion y no rebasar un deficit publico mas alla de la tasa de crecimiento de la economia. Por eso es importante la limitacion del gasto en forma progresiva hacia los que menos tienen, pues el rezago social es mucho mas caro que cubrir las necesidades de educacion y salud en su momento, comento. Por lo anterior, Garcia Rocha senalo que aunque no parezca "y por mas que se diga que los asalariados son los mas perjudicados", la politica de reestructuracion y apertura economica en el presente sexenio si ha repercutido positivamente en la distribucion del ingreso, por muchas razones, pero ante todo por el abatimiento de la inflacion. "Pero suprimir el mal no quiere decir que de inmediato ya se veran los resultados. Se debe esperar al futuro, sobre todo porque Mexico vivio tres o cuatro decadas con una politica economica llena de sesgos y en uno o dos sexenios no se va a transformar por completo". Los resultados tangibles entre los distintos sectores productivos se veran mas adelante, aseguro. .