SECCION ECONOMIA PAG. 23 CREDITO: LAURA JUAREZ E. BALAZO: De 323% el ritmo de expansion en los ultimos 8 anos: Pedro Noyola CABEZA: Crecimiento de exportaciones mayor al de "Tigres Asiaticos" SUMARIO: Inversionistas extranjeros ven a Mexico como pais de largo plazo De l985 a l993 las exportaciones mexicanas han tenido un crecimiento superior al comportamiento registrado por los paises industrializados y los del grupo conocido como Tigres Asiaticos, asi que mientras estos ultimos alcanzaron un crecimiento de alrededor de 270 por ciento, y de 150 los desarrollados, las ventas externas de nuestro pais lo hicieron en un 323 por ciento, informo Pedro Noyola, subsecretario de Comercio Exterior e Inversion Extranjera de la Secofi. Por otra parte senalo que el conflicto en Chiapas no afectara la llegada de capital extranjero a Mexico, al adelantar que la Secofi registra 500 proyectos de inversion bajo el Sistema de Promocion Externa (que incluye acciones de promocion para la inversion en el pais). Noyola de Garagori apunto: "Nosotros hemos seguido promoviendo la inversion y los inversionistas nos han demostrado que sus planes siguen vigentes", "hasta el momento hemos visto que a lo largo de enero, por nuestra propia dinamica de traba jo, los proyectos de inversion siguen firmes", y tanto los que participan en el mercado de valores como los inversionistas que lo hacen en la constitucion de empresas directamente en el pais, "siguen con su posicionamiento importante en Mexico". Al participar en el Foro de Comercio Exterior, organizado por la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico (Canaco), Noyola de Garagori indico en otro orden que la tasa de productividad de la mano de obra mexicana, en particular de la industria manufacturera, ha tenido una tendencia muy favorable y que de l989 a l993 logro un crecimiento de entre 6 y 7 por ciento, superando a la de Estados Unidos, que en el mismo periodo crecio entre 2 y 4 por ciento. En l985 era lo contrario, ya que en este pais el indice era de alrededor del 3 por ciento y en Mexico del dos. Al referirse al comportamiento del comercio exterior, acoto que partiendo de un crecimiento de 100 por ciento para todos los paises durante l985, incluyendo a Mexico, los industrializados, que agrupan a Estados Unidos, Japon y Alemania; y los Tigres Asiaticos, que aglutinan a Corea, Singapur, Hong Kong y Taiwan, el mayor crecimiento en el indice de volumen de exportaciones lo han tenido las exportaciones mexicanas manufactureras, ya que en l993 "cerramos el ano con un indice cercano al 325 por ciento", par tiendo de ese 100 en l985. Pedro Noyola explico que en el mismo periodo, los Tigres Asiaticos, que han tenido un empuje exportador importante y reconocido en todo el mundo, registraron un indice de 270 el ano pasado, partiendo del 100 por ciento tambien en l985. En igual periodo, los industrializados llegaron a 150 por ciento, y, de manera individual, Estados Unidos lo hizo en 170; Alemania en 125 y Japon en 130, partiendo del mismo indice de 100 por ciento. El dinamismo mexicano en el comercio exterior, continuo el funcionario de la Secofi, ha permitido que ademas participemos de manera creciente en los mercados de las naciones desarrolladas; por ejemplo, en l985 en las importaciones manufactureras totales de Estados Unidos la participacion de los productos mexicanos era de 3.21 por ciento. Hoy, Mexico participa con mas del 6 por ciento en esas importaciones; es decir, en ocho anos se ha duplicado su presencia. Dentro de ese rubro hay 190 productos mexicanos con una participacion de mas de 20 por ciento en el mercado estadounidense; algunos de ellos, inclusive, lo hacen con el 100 por ciento, como es el acritonitil, producto petroquimico, el cual solo lo importa de Mexico. Por su parte, la plata y concentrados ocupan un 99.65 por ciento; gasas de algodon, 98.68; oxidos de plomo, 95; materias vegetales para cepillos y escobas, 93; prendas de vestir de fieltro, 89; calefactores de agua, 89; y acidos inorganicos, 88 por ciento. En entrevista posterior a su participacion en el Foro organizado por la Canaco, Pedro Noyola acoto que los capitales extranjeros seguiran viniendo a nuestro pais porque los inversionistas lo ven como un pais de largo plazo y muy competitivo frente al resto de las naciones latinoamericanas; por lo cual descarto que el conlficto en Chiapas vaya a frenar su ingreso a Mexico. Al respecto menciono que esta por por concluirse un catalogo unico de proyectos de inversion que aglutina a los que tiene registrado el Consejo Mexicano de Inversion, Secofi, Bancomext y Nafin. Menciono que tan solo Secofi tiene registrados 500 proyectos en el programa Simpex (Sistema de Promocion Externa). .